AMDPress.- El robot Brokk 180 “tiene la fuerza de una poderosa máquina, pero cuenta con un tamaño tan compacto que cabe por casi cualquier puerta”. Por ello precisamente, y porque su ligero mando a distancia de precisión permite trabajar al operario desde una posición segura, es por lo que esta maquinaria resultó ser la seleccionada para llevar a cabo la mayor parte de las tareas necesarias para la demolición de la torre Windsor, según explicó el pasado viernes, 3 de febrero, el director general de Anzeve, Antonio Zerolo.
Manipulados por control remoto, estos robots principalmente y, de manera ocasional, varios modelos Brokk 90 y Brokk 330, fueron los artífices del proceso de deconstrucción del edificio, en el que no fue preciso utilizar implementos demoledores primarios ni secundarios (ni cizallas ni multiprocesadores). Al contrario, para reducir al máximo los tiempos y evitar la acumulación de escombros, se trabajó con martillos hidráulicos montados sobre los citados robots: martillos Atlas Copco SB 200 para el caso de los Brokk 180, y Atlas Copco SB 150 y SB 450 para los Brokk 90 y 330, respectivamente.
Poderoso, resistente y compacto, el Brokk 180 puede trabajar en cualquier superficie gracias a sus patas estabilizadoras, sin importar el ángulo de inclinación o tipo de terreno. No obstante, también está disponible con diferentes tipos de orugas y soportes, para adaptarse mejor a cada entorno específico de trabajo.
Dotado de una gran versatilidad, el equipo es además fácil de transportar por su reducido peso (1.900 kg), pudiendo ser elevado con una grúa hasta el punto de trabajo. Está equipado con martillos y puede trabajar desde ángulos difíciles, incluso desde la parte inferior, evitando desplazamientos. Asimismo, con las combicizallas es capaz de demoler muros de hormigón armado, cortando incluso armadura de hasta 28 mm. Tras realizar la demolición, puede recoger los restos y llevar a cabo las tareas de desescombro con cazos, bivalvas y pinzas manipuladoras.
Gracias a la intervención de estos robots, cuya manipulación corrió a cargo del personal de Construcciones Ortiz y de los operarios de la empresa Perfox, pudieron fragmentarse pinzas de hormigón (pilares, forjado, muros) en trozos que las grúas retiraron posteriormente sin peligro.
Una vez alcanzada la planta técnica, desde Anzeve -compañía que representa a Brokk en España y Portugal- explican que fue necesario cambiar los implementos utilizados hasta el momento, dejando a un lado los martillos hidráulicos para sustituirlos por cazos con el fin de cargar los escombros que se habían ido acumulando en la demolición de las plantas superiores. Liberada y demolida la planta técnica, los robots continuaron su trabajo hasta las primeras plantas, donde se finalizó el trabajo de deconstrucción.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios