Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según refleja un estudio sobre la eficiencia del sector en los Estados de la UE

La construcción tradicional consume más materiales y requiere más mano de obra

|

AMDPress.- El sector de la construcción que emplea métodos más industrializados, como en Bélgica, Países Bajos, Alemania y los países escandinavos, consume menos materiales y mano de obra que el que tiende a mantener las estructuras y procesos de trabajo tradicionales, como España, Francia, Italia, Reino Unido o Irlanda, según un estudio elaborado por la compañía británica Bernard Williams Associates (BWA).

Este documento, que ha sido avalado por la Dirección General de la Comisión de Empresa e Industria de la Unión Europea (UE), atiende a los costes de 80 tipos de edificaciones de 12 países diferentes, junto a entrevistas a expertos europeos del ámbito de la construcción.

Como conclusiones, el equipo de profesionales destaca que ha aumentado la distancia entre los sectores industrializados y tradicionales del continente a la hora de emplear sus recursos con eficiencia.

Tras estudiar estas informaciones y evitar centrarse en las estadísticas nacionales de construcción, el equipo de BWA ha sugerido un modelo tipo, que vincula el coste de los niveles de eficiencia calculados en el análisis de costes del proyecto con la eficiencia observada en los procesos que utiliza cada país. Así, este modelo compara el empleo de recursos laborales (el total de trabajadores) de cada país y muestra los resultados que obtienen en cada apartado.

En general, los costes por trabajador son superiores cuando la construcción está más industrializada. Sin embargo, como esos empleados están más preparados y motivados necesitan menos supervisión, se emplea menos tiempo en obra que con los métodos tradicionales y, por tanto, los costes finales de los trabajos suelen ser “bastante inferiores”.

De todos modos, los buenos resultados se pueden alcanzar de diferentes maneras. Por ejemplo, la manera de trabajar de los holandeses ofrece unas cifras excelentes en el apartado de salud y seguridad laboral, mientras que el “caos flexible” belga, basado en una fuerza de trabajo muy arriesgada pero altamente remunerada, genera bastantes más accidentes.

Finalmente, el estudio muestra que los países que colaboran en las actividades de diseño y construcción tienden a utilizar más los materiales prefabricados y, para aprovechar esta ventaja, poseen una fuerza de trabajo bien equipada y entrenada.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA