CIC Arquitectura Digital.- Acerta, consultora técnica del sector inmobiliario, ha adquirido una participación mayoritaria en la inmobiliaria francesa Mercure, lo que ha permitido que esta compañía haya incrementado su actividad en casi un 75% en 2007, hasta alcanzar los 13,5 millones de euros.
Esta compra se inscribe dentro del plan estratégico de consolidación de la compañía española, centrado fundamentalmente en el crecimiento constante, a través de la compra de empresas tanto dentro como fuera de España, la internacionalización de sus actividades y la diversificación de servicios, tanto sectorial como geográficamente, según fuentes de la firma.
Con la entrada de Acerta en el capital, el equipo directivo no sólo seguirá conservando un 33% de la compañía que era propietario, sino que continuará como responsable de la gestión de esta empresa, que cuenta “con una excelente reputación en su país de origen, sobre todo en el sector de los hoteles de lujo, y una cartera de clientes de gran renombre”.
Desde AIFIm recuerdan que estas cubiertas reflejan una parte significativa de los rayos del sol, evitando la transferencia de calor al interior del edificio y, en consecuencia, la necesidad de un mayor uso de aire acondicionado o ventilación.
"Rehabilitar con un buen aislamiento es hoy una solución eficiente para proteger el inmueble de una forma duradera, abarata costes energéticos y es clave para revalorizar el inmueble”, asegura Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.
El año pasado se registró una producción de 5,45 millones de toneladas, un volumen de negocio de 719 millones de euros y una ligera caída del 0,1% en facturación respecto a 2023, según datos de Hispalyt.
“Nuestra red educativa ayuda a formar profesionales altamente cualificados y consolidando el liderazgo global de LG en el sector HVAC”, afirma James Lee, presidente de la división LG Eco Solution.
Sus conexiones G ½” facilitan una instalación estándar y cumple con todas las normativas de temperatura y presión.
Todos COAM obtuvo 1.216 votos, frente a los 1.040 conseguidos por Nexo COAM, la otra lista que concurrió a los comicios. En total, participaron 2.299 arquitectos de los 10.871 colegiados con derecho a voto.
La iniciativa, impulsada por la Agenda Urbana para la UE y el Ministerio de Vivienda, busca escalar la rehabilitación energética y reforzar la cooperación entre actores locales y europeos
Comentarios