Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Plantea medidas específicas para bombas de calor, sistemas de acumulación y renovación de instalaciones eléctricas en el parque residencial

Fenie propone al Idae nuevas ayudas para impulsar la electrificación de edificios

Buildings 5687494 1280
Fenie subraya la necesidad de que las ayudas cuenten con intensidades suficientes para garantizar el acceso a todos los segmentos sociales. FOTO: Diego Ortiz en Pixabay.
|

La Federación Nacional de Empresas de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (Fenie) se ha reunido con representantes del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae) para trasladar una serie de propuestas destinadas a reforzar los programas de incentivos para la electrificación de edificios, especialmente en el ámbito residencial.

 

Durante el encuentro, Fenie defendió la necesidad de dar continuidad a los programas de ayudas existentes para impulsar tecnologías clave, como las bombas de calor y los sistemas de acumulación de energía eléctrica por debajo del contador, tecnologías fundamentales en la hoja de ruta hacia un modelo energético descarbonizado.

 

Renovación de instalaciones y cobertura social

Uno de los principales puntos trasladados por la federación fue la importancia de facilitar la integración de estas tecnologías en edificios existentes. Para ello, propuso desarrollar incentivos específicos dirigidos a la actualización de las instalaciones eléctricas de enlace, incluso cuando estas actuaciones no estén contempladas como elegibles en los programas vigentes.

 

Además, Fenie subrayó la necesidad de que las ayudas cuenten con intensidades suficientes para garantizar el acceso a todos los segmentos sociales, de manera que los beneficios de la electrificación lleguen a toda la población sin generar desigualdades.

 

Empleo cualificado y dinamización económica

Desde la federación se insistió en que los nuevos programas deben contemplarse no solo como una herramienta para la transición energética, sino también como una vía para generar empleo cualificado y dinamizar el tejido empresarial del sector, siguiendo la estela de los fondos europeos Next Generation.

 

Finalmente, se abordaron aspectos relacionados con la descarbonización del parque residencial, remarcando la electrificación como el principal vector de transformación energética en el entorno construido.

   Fenie traslada al Gobierno el modo de potenciar la descarbonización mediante la electrificación

Comentarios

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda, foto de Clúster de la Edificación
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda, foto de Clúster de la Edificación
Clúster de la Edificación Ministerio de Vivienda

En su intervención en la Asamblea General del Clúster de la Edificación, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha alabado el papel “inspirador y transformador” de la entidad en el impulso del PERTE de vivienda industrializada.

Cubierta Cool Roof
Cubierta Cool Roof
AIFIm

Desde AIFIm recuerdan que estas cubiertas reflejan una parte significativa de los rayos del sol, evitando la transferencia de calor al interior del edificio y, en consecuencia, la necesidad de un mayor uso de aire acondicionado o ventilación.

Edificio 2 aislamiento fachada Afelma
Edificio 2 aislamiento fachada Afelma
Afelma

"Rehabilitar con un buen aislamiento es hoy una solución eficiente para proteger el inmueble de una forma duradera, abarata costes energéticos y es clave para revalorizar el inmueble”, asegura Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.

Vicepresidente secre general Hispalyt 1
Vicepresidente secre general Hispalyt 1
Hispalyt

El año pasado se registró una producción de 5,45 millones de toneladas, un volumen de negocio de 719 millones de euros y una ligera caída del 0,1% en facturación respecto a 2023, según datos de Hispalyt.

LG HVAC Academy
LG HVAC Academy
LG

“Nuestra red educativa ayuda a formar profesionales altamente cualificados y consolidando el liderazgo global de LG en el sector HVAC”, afirma James Lee, presidente de la división LG Eco Solution.

Genebre
Genebre
Genebre

Sus conexiones G ½” facilitan una instalación estándar y cumple con todas las normativas de temperatura y presión.

Grader 2580497 1280
Grader 2580497 1280

Las nuevas titulaciones responden a la demanda del sector de edificación y obra civil e incluyen formación específica en operaciones de arranque, carga, transporte y nivelado de tierras

Candidatura JG Todos COAM
Candidatura JG Todos COAM
Coam

Todos COAM obtuvo 1.216 votos, frente a los 1.040 conseguidos por Nexo COAM, la otra lista que concurrió a los comicios. En total, participaron 2.299 arquitectos de los 10.871 colegiados con derecho a voto.

GBCE   UAEU
GBCE   UAEU
GBCe

La iniciativa, impulsada por la Agenda Urbana para la UE y el Ministerio de Vivienda, busca escalar la rehabilitación energética y reforzar la cooperación entre actores locales y europeos

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA