Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Plantea medidas específicas para bombas de calor, sistemas de acumulación y renovación de instalaciones eléctricas en el parque residencial

Fenie propone al Idae nuevas ayudas para impulsar la electrificación de edificios

Buildings 5687494 1280
Fenie subraya la necesidad de que las ayudas cuenten con intensidades suficientes para garantizar el acceso a todos los segmentos sociales. FOTO: Diego Ortiz en Pixabay.
|

La Federación Nacional de Empresas de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (Fenie) se ha reunido con representantes del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae) para trasladar una serie de propuestas destinadas a reforzar los programas de incentivos para la electrificación de edificios, especialmente en el ámbito residencial.

 

Durante el encuentro, Fenie defendió la necesidad de dar continuidad a los programas de ayudas existentes para impulsar tecnologías clave, como las bombas de calor y los sistemas de acumulación de energía eléctrica por debajo del contador, tecnologías fundamentales en la hoja de ruta hacia un modelo energético descarbonizado.

 

Renovación de instalaciones y cobertura social

Uno de los principales puntos trasladados por la federación fue la importancia de facilitar la integración de estas tecnologías en edificios existentes. Para ello, propuso desarrollar incentivos específicos dirigidos a la actualización de las instalaciones eléctricas de enlace, incluso cuando estas actuaciones no estén contempladas como elegibles en los programas vigentes.

 

Además, Fenie subrayó la necesidad de que las ayudas cuenten con intensidades suficientes para garantizar el acceso a todos los segmentos sociales, de manera que los beneficios de la electrificación lleguen a toda la población sin generar desigualdades.

 

Empleo cualificado y dinamización económica

Desde la federación se insistió en que los nuevos programas deben contemplarse no solo como una herramienta para la transición energética, sino también como una vía para generar empleo cualificado y dinamizar el tejido empresarial del sector, siguiendo la estela de los fondos europeos Next Generation.

 

Finalmente, se abordaron aspectos relacionados con la descarbonización del parque residencial, remarcando la electrificación como el principal vector de transformación energética en el entorno construido.

   Fenie traslada al Gobierno el modo de potenciar la descarbonización mediante la electrificación

Comentarios

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA