El 1er Congreso Global de Inteligencia Artificial en Arquitectura, Ingeniería y Construcción, organizado por Zigurat Institute of Technology, ha reunido a más de 5.000 profesionales de todo el mundo en un evento celebrado en formato online entre el 13 y el 15 de mayo. Durante tres días, expertos internacionales expusieron casos reales de uso de IA en distintas fases del ciclo de vida de un proyecto: diseño, planificación, ejecución, operación y mantenimiento.
Las ponencias, impartidas en español, portugués e inglés, abordaron desde la IA generativa en arquitectura hasta sistemas predictivos de consumo energético, pasando por flujos de trabajo automatizados, visión computacional, integración de datos de sostenibilidad y aplicaciones conversacionales.
En la sesión en español, Fernando Iglesias (Kronos y Zigurat) explicó que la diferencia entre digitalizar y transformar radica en repensar los procesos desde cero mediante nuevas tecnologías. Mostró ejemplos con herramientas como Autodesk Forma o TestFit, capaces de generar múltiples opciones de diseño en segundos y mejorar la toma de decisiones desde fases tempranas.
Carles Farré (AecoTech) presentó flujos de obra automatizados con IA generativa, y Francisco Carmona mostró un modelo predictivo de consumo energético desarrollado con Knime. La jornada se cerró con un caso práctico de exalumnos de Zigurat que integraba IA, planificación BIM 4D y entornos colaborativos como Microsoft 365 en un edificio de Oporto.
En la sesión en portugués, Ítalo Guedes (Zigurat y Ufpe) demostró en directo cómo entrenar modelos de visión computacional para detectar el uso de EPIs en tiempo real, lo que permite anticiparse a los riesgos en obra. Rogério Lima expuso herramientas como Alice Technologies y ConstruFlow para IA aplicada a la gestión de proyectos. Jordana de Castro presentó soluciones como AI2Speckle y Ecomatic, capaces de automatizar el diseño y añadir datos de sostenibilidad en Revit. Antônio Cavalcanti reflexionó sobre el impacto social: “La IA no sustituirá empleos, pero quien sepa usarla sí lo hará”.
La sesión en inglés abordó experiencias en proyectos internacionales de gran escala. Lilian Ho (Aecom y Zigurat) destacó que la IA generativa permite obtener diseños sostenibles y creativos en segundos, acelerando los flujos hasta un 1000%. Jordana de Castro explicó cómo convertir imágenes generadas por IA en modelos BIM enriquecidos con datos de carbono embebido, y Varun Bhartiya (nCircle Tech) mostró herramientas que reducen un 30 % el tiempo de modelado a partir de escaneos láser, además de soluciones de IA conversacional y generación automática de imágenes para la fase conceptual.
En sus conclusiones, los ponentes coincidieron en que la IA ya está teniendo un impacto tangible en la productividad, la eficiencia energética y la calidad del entorno construido. “La inteligencia artificial ya forma parte del presente del sector”, señaló Varun Bhartiya. Fernando Iglesias cerró el congreso afirmando que “la IA nos obliga a repensar el diseño arquitectónico desde una perspectiva transversal, integrada y estratégica”.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios