Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Busca escalar la rehabilitación energética y reforzar la cooperación entre actores locales y europeos

GBCE coordina un nuevo partenariado europeo para acelerar la descarbonización de edificios

GBCE   UAEU
El primer encuentro presencial de los participantes se ha celebrado a inicios de esta semana en la ciudad belga de Mechelen. FOTO: GBCE
|

Green Building Council España (GBCE) será uno de los coordinadores del nuevo Partenariado para la Descarbonización de Edificios, una iniciativa de la Agenda Urbana para la Unión Europea (UAEU) que tiene como objetivo transformar el parque edificatorio europeo hacia un modelo sin emisiones. En este esfuerzo también participan el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), el Green Finance Institute España (GFI) y el Institut Català del Sòl (Incasòl).

 

El partenariado fue presentado oficialmente el pasado 31 de enero durante una reunión virtual con representantes de la Comisión Europea, autoridades locales y entidades técnicas. Esta semana se celebra el primer encuentro presencial en Mechelen (Bélgica), donde se definirán las líneas de actuación para los próximos tres años.

 

Trabajo práctico y orientado a resultados

La colaboración se centrará en superar uno de los grandes retos urbanos actuales: escalar la rehabilitación energética y desarrollar planes municipales de calor y frío. Para ello, se trabajará en propuestas normativas, herramientas técnicas y marcos operativos adaptados a las realidades locales.

 

GBCE participará activamente en dos de los cuatro grupos de trabajo principales: uno centrado en la planificación estratégica municipal y otro dedicado a la colaboración entre actores de los ecosistemas locales. El GFI liderará el grupo enfocado en la financiación.

 

El objetivo es desarrollar soluciones replicables que permitan pasar de intervenciones puntuales en edificios a actuaciones integradas a escala de barrio, facilitando la acción climática desde una perspectiva transversal.

 

España como referencia técnica

Para Dolores Huerta, directora general de GBCE, este nuevo rol supone una oportunidad clave para reforzar el liderazgo técnico de la organización: “Esta iniciativa supone una oportunidad única para reforzar la cooperación entre los distintos niveles de la administración, las entidades técnicas y la ciudadanía. Nuestro papel como coordinadores nos permite trasladar la experiencia acumulada en España al ámbito europeo, al tiempo que aprendemos de otros territorios que comparten los mismos desafíos”.

 

Con esta participación, GBCE consolida su papel como referente en políticas de edificación sostenible y eficiencia energética, contribuyendo a que los planes municipales se alineen con las prioridades climáticas y territoriales de la UE.

   El GBCE impulsa un sello de calidad del proceso de rehabilitación de edificios residenciales
   GBCE presenta el proyecto INDICATE para establecer la línea base de la huella de carbono de los edificios

Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA