CIC Arquitectura Digital.- La compañía intemper ha incorporado su sistema Evalon Solar en la cubierta del edificio de oficinas de la avenida del Parc Logistic, situado en la Zona Franca (Barcelona). Se trata de un edificio singular con diferente número de plantas dado su diseño de cubierta, con un perfil ondulado e inclinado y con una superficie total de 3.167 m2, que ha quedado ocupada por módulos fotovoltaicos en una superficie de 1.674 m2.
La instalación llevada a cabo por intemper mediante sus paneles fotovoltaicos Evalon Solar tendrá una potencia nominal de 60 kW, es decir, 180 paneles solares de 408 Wp y una potencia total del campo solar de 73.440 Wp.
El objetivo del proyecto es llevar a cabo el aprovechamiento de la energía solar para la producción de electricidad mediante paneles fotovoltaicos, siendo el fin de la central solar la venta de la energía eléctrica que se produzca.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
Comentarios