La actividad industrial es uno de los motores de la economía y uno de los sectores que, en mayor medida, es capaz de contribuir a un futuro sostenible. Produce alrededor del 50% de emisiones de CO2 a la atmósfera y consume casi el 26% de la energía mundial. Por ello, se hace imprescindible utilizar soluciones y sistemas constructivos que confieran una mayor eficiencia en la producción.
Gracias a la innovación y desarrollo tecnológicos, las instalaciones industriales cuentan con soluciones punteras que ayudan no solo a mejorar la productividad, sino también a generar una menor contaminación.
Uno de los requisitos indispensables que deben cumplir estas instalaciones es la atenuación acústica, para reducir los niveles de ruido y garantizar un aislamiento acústico óptimo en tuberías, válvulas y bridas, niveles que están regulados bajo la norma ISO 15665.
Isover, referente mundial en soluciones de aislamiento eficiente para los sectores de la edificación, climatización, industria y marina, ha desarrollado soluciones de aislamiento industrial que cumplen y superan las exigencias y diversas clasificaciones recogidas bajo la norma ISO 15665. Esta norma hace referencia a las prestaciones acústicas de los sistemas utilizando la magnitud de pérdidas por inserción, clasificándolas en las clases A, B y C para los tipos de diámetros de tuberías 1, 2 y 3.
El aislamiento acústico para tuberías y conductos se compone generalmente por una capa de lana mineral y un revestimiento exterior metálico sin conexiones rígidas con la tubería, es decir, con espaciadores elásticos o resilientes. En algunos casos es necesario la incorporación de una membrana acústica a modo de masa adicional, adherida por la parte interior del revestimiento metálico exterior.
Por ello, Isover ha desarrollado el aislamiento TECH Wired Mat MT 5.1, una manta armada de lana de roca que aísla térmica y acústicamente sistemas de conductos y tuberías industriales, incrementando así la atenuación acústica. Una de sus caras cuenta con un revestimiento de hilos de acero galvanizado y sus propiedades no tienen acción corrosiva sobre el metal.
TECH Wired Mat MT 5.1 destaca por su facilidad de instalación respecto a otras soluciones, algo que es posible gracias a su estructura sencilla y completa. Y es que se trata de una sola capa de lana mineral que se incorpora a un sistema elástico adaptable a todo tipo de soportes y distanciadores. Esto permite un mayor ahorro tanto en el tiempo de instalación como en la mano de obra, consiguiendo un mayor aprovechamiento de los recursos.
1. Tubería.
2. Manta armada Tech Wired MAT MT 5.1 en 100 mm espesor.
3. Distanciador elástico.
4. Membrana acústica de 2 mm de espesor.
5. Chapa galvanizada de 1 mm de espesor.
Además, este sistema permite tener un aumento de 5 dB en los valores de pérdidas de inserción respecto a sistemas tradicionales que cuentan con un mayor espesor, pero con un peor comportamiento a baja frecuencia. Ofrece una óptima reducción acústica que, al combinarse con un soporte elástico y membrana, permite alcanzar altos niveles de reducción acústica, permitiendo altos índices de atenuación de vibraciones sin perder eficiencia en el sistema.
Al integrarse dentro de un sistema de tuberías con distanciador elástico, membrana acústica de 2 mm de espesor y chapa galvanizada de 1 mm de espesor, cumple con las clases C1, C2 y C3 recogidas en el estándar ISO 15665. Además, cuenta con un espesor de 103 mm que se adapta a todo tipo de diámetros de tuberías y conductos sin necesidad de aumentar el espesor ni agregar más capas.
Esta innovadora solución acústica para tuberías y equipos industriales permite un excepcional control del ruido y de las vibraciones generadas entre la tubería y el revestimiento metálico, favoreciendo el acondicionamiento acústico de toda la instalación industrial.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios