CIC Arquitectura Digital.- Armacell, fabricante de espumas técnicas y materiales de aislamiento, ha editado una renovada colección de catálogos de sus productos y novedades en el campo de los materiales aislantes térmicos y acústicos para calefacción, refrigeración industrial y comercial, aire acondicionado, fontanería, instalaciones de energía solar, refrigeración industrial y comercial, entre otros. Así, según fuentes de la firma, “tanto la imagen gráfica como la estructura informativa de los nuevos catálogos han sido diseñadas para facilitar la consulta”.
Además, cada catálogo específico se completa con la gama de producto y añade, en caso necesario, un apartado de consejos de aplicación. La edición también se complementa con “una ficha técnica que informa detalladamente de las propiedades, valores y observaciones a tener en cuenta”, apuntan desde la compañía.
Por otra parte, Armacell pone a disposición de los clientes el “Manual de instalación de Armaflex”, que se puede descargar desde su página web. Según fuentes de la empresa, se trata de “una guía de trabajo que proporciona consejos esenciales para la correcta aplicación, dando instrucciones claras, paso a paso, sobre cómo preparar e instalar el material de aislamiento flexible”, según explican fuentes de la empresa.
Desde AIFIm recuerdan que estas cubiertas reflejan una parte significativa de los rayos del sol, evitando la transferencia de calor al interior del edificio y, en consecuencia, la necesidad de un mayor uso de aire acondicionado o ventilación.
"Rehabilitar con un buen aislamiento es hoy una solución eficiente para proteger el inmueble de una forma duradera, abarata costes energéticos y es clave para revalorizar el inmueble”, asegura Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.
El año pasado se registró una producción de 5,45 millones de toneladas, un volumen de negocio de 719 millones de euros y una ligera caída del 0,1% en facturación respecto a 2023, según datos de Hispalyt.
“Nuestra red educativa ayuda a formar profesionales altamente cualificados y consolidando el liderazgo global de LG en el sector HVAC”, afirma James Lee, presidente de la división LG Eco Solution.
Sus conexiones G ½” facilitan una instalación estándar y cumple con todas las normativas de temperatura y presión.
Todos COAM obtuvo 1.216 votos, frente a los 1.040 conseguidos por Nexo COAM, la otra lista que concurrió a los comicios. En total, participaron 2.299 arquitectos de los 10.871 colegiados con derecho a voto.
La iniciativa, impulsada por la Agenda Urbana para la UE y el Ministerio de Vivienda, busca escalar la rehabilitación energética y reforzar la cooperación entre actores locales y europeos
Comentarios