CIC Arquitectura Digital.- Grupo Schindler, compañía especializada en la fabricación, montaje y mantenimiento de ascensores, escaleras mecánicas y andenes móviles, instalará seis rampas móviles en el futuro establecimiento comercial Binipreu Menorca, situado en el polígono industrial de Mahón. Estas rampas, que darán servicio a lo largo de los 2.500 m2 de superficie del complejo, han sido transportadas ya montadas, lo que facilitará su posterior instalación.
Las seis rampas móviles pertenecen al modelo Schindler 9500AE, diseñadas especialmente para obras y construcciones destinadas al servicio y transporte público, se caracterizan por su modernidad y aseguran un funcionamiento suave, prolongado, fiable y confortable a través de las diferentes plantas existentes. Estos sistemas se suman al resto de equipos que la multinacional suiza suministrará al recinto de ocio.
De esta forma, el nuevo centro de la cadena de supermercados Binipreu dispondrá de seis ascensores de la línea Schindler 5400 con una velocidad de desplazamiento de 1,6 m por segundo y una capacidad de carga de 1.275 Kg, así como otros cuatro de la gama Schindler 5300, con una velocidad de 1 m por segundo y una capacidad de 675 Kg. Estos dos modelos están pensados para proyectos comerciales, ya que incorporan prestaciones innovadoras, nuevos elementos de tracción de cabina que reducen al máximo el espacio utilizado y un diseño de calidad que se integra en la arquitectura del complejo.
Además, la multinacional suiza también incorporará seis escaleras mecánicas Schindler 9300AE. Por otro lado, la plataforma hidráulica proyectada, con una capacidad de carga de 3.000 Kg, incorpora unas características técnicas que confieren robustez, fiabilidad y comodidad para el transporte de mercancías. En total, Schindler llevará a cabo la instalación de 23 equipos de transporte vertical que se prevé estén operativos antes de verano de 2012.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios