CIC Arquitectura Digital.- Solar Decathlon Europe (SDE) ha seleccionado a los 20 equipos que participarán en la edición 2012 de esta competición universitaria internacional que impulsa la investigación en el desarrollo de viviendas eficientes, prestando especial atención en reducir el consumo de energía y obtener toda la que sea necesaria a partir del sol.
Así, en la próxima convocatoria de este certamen participarán los siguientes equipos: (e)co Team (España), con su casa “(e)co”; Andalucía Team (España), con su vivienda “Patio 2.12”; el equipo cem+nem- (Portugal), con su casa “cem’ casas em movimento”; Chiba University (Japón), con “The Omotenashi House”; el equipo HelioMet (Reino Unido), con su vivienda “SunBloc”; Team Norge (Noruega), con su casa “hytte”; el equipo Prispa (Rumanía), con su vivienda “Prispa”; RWTH Aachen University (Alemania), con “Counter Entropy House”; Team DTU (Dinamarca), con su casa “Fold”; TU Delft ReVolt House (Países Bajos), con “ReVolt House”; American University in Cairo (Egipto), con su vivienda “Slides”; Aquitaine Bordeaux Campus (Francia), con su casa “Sumbiosi”; CEU Team Valencia (España), con “SML system”; EHU Team (España), con su vivienda “Ekihouse”; el equipo Med in Italy (Italia), con su casa “Med in Italy”; el equipo Odooproject (Hungría), con su vivienda “Odoo”; el equipo Rhône Alpes (Francia), con su casa “Canopea”; Team Brasil (Brasil), con “Ekó House”; Tongji Team (China), con su vivienda “Style Box”; y el equipo Ecolar (Alemania), con su casa “Ecolar”.
Además, el certamen contará con la participación de otros equipos que presentarán sus casas en la Villa Solar de Solar Decathlon Europe 2012, pero no competirán. Los equipos que únicamente exhibirán sus proyectos serán los del equipo Astonyshine (Francia-Italia), que presentará su vivienda “Astonyshine”; y la Universidad de Zaragoza (España), con su casa “Pi”.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios