CIC Arquitectura Digital.- Rusia ha mejorado en el último año su clima de negocios y se ha convertido en un objetivo prioritario para las exportaciones e inversiones españolas. A través del Plan Made in/Made by Spain, ejecutado por el Instituto Español de Comercio Exterior (Icex), se pretende potenciar al máximo el apoyo institucional y comercial de las empresas y sectores españoles que más protagonismo pueden tener en este mercado euroasiático. Uno de los campos de inversión que más futuro tienen en la actualidad es el sector de la construcción y en el que, durante los próximos tres años, el Gobierno de Moscú tiene previsto invertir unos 34.000 millones de euros.
Rusia es un mercado con más de 140 millones de habitantes cuyo poder adquisitivo se encuentra en alza. El territorio euroasiático dispone en estos momentos de la tercera mayor reserva mundial de oro y divisas y, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), un PIB creciente durante los últimos años: 4% en 2010, 4,3% en 2011 y una previsión de alcanzar el 4,4% en 2012.
Según los expertos, el sector de la construcción en Rusia cuenta con datos esperanzadores e invitan al optimismo a todas aquellas empresas que quieran instalarse en el país, informan desde el Icex. La construcción, industrial y de vivienda ha experimentando un elevado incremento en los últimos años, en especial en el territorio europeo, y, en concreto, en la ciudad de Moscú y su región. Con objeto de dinamizar el sector, desde el gobierno ruso se ha dado a conocer la intención de eliminar barreras a la construcción y se están tomando las medidas legislativas necesarias para contribuir al crecimiento del sector.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios