CIC Arquitectura Digital.- La compañía Ciat, dedicada al diseño, fabricación y comercialización de equipos de climatización, refrigeración, tratamiento de aire e intercambios térmicos, ha firmado un convenio de colaboración con Andalucía Team, el equipo integrado por las universidades de Sevilla, Granada, Málaga y Jaén, que representará a Andalucía en la próxima edición del Solar Decathlon en septiembre de 2012. El objetivo de los equipos participantes en esta competición universitaria internacional que impulsa la investigación en el desarrollo de viviendas eficientes es el diseño y construcción de casas que consuman la menor cantidad de recursos naturales y que obtengan toda la energía necesaria a partir de energía solar.
La propuesta de Andalucía Team, Patio 2.12, está basada en el concepto de vivienda modular prefabricada, sostenible, eficiente y autosuficiente a partir de energías renovables. El proyecto aúna la tradición de la casa andaluza, con la creación de un patio central en torno al cual se disponen los diferentes “módulos”, con la innovación tecnológica en componentes constructivos de última generación.
Ciat plantea para el proyecto Patio 2.12 una solución aerotérmica de alta eficiencia, integrada en la singularidad arquitectónica del edificio, capaz de satisfacer las necesidades de climatización y agua caliente sanitaria, combinada con una aportación de enfriamiento natural que mejora la eficiencia global del sistema. Para Ciat, y especialmente para su Departamento de I+D+i, es muy importante consolidar las actividades de Investigación y Desarrollo en la formación especializada del sector arquitectónico y de la climatización. Actualmente, colabora con proyectos educativos y de formación mediante la participación en sesiones lectivas y cursos de postgrado organizados por diversas universidades, con donaciones de equipos para la realización de prácticas en centros educativos y participando en jornadas técnicas organizadas por asociaciones sectoriales y colegios profesionales.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios