CIC Arquitectura Digital.- Desde ayer, 26 de enero, la Fundación del Colegio de Arquitectos de Madrid (Coam) y Figueras International Seating (www.figueras.com) iniciarán un ciclo de rutas arquitectónicas para arquitectos que tienen como objetivo mostrar algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad de la mano de sus autores. Bajo el nombre “Arquitectura en Abierto”, estas rutas ofrecen una oportunidad única para conocer de cerca a grandes arquitectos españoles e internacionales y que sean éstos quienes guíen a sus invitados por las estructuras que diseñaron. El ciclo es una iniciativa conjunta entre la Fundación del Coam y Figueras, especialista en asientos para colectividades, por lo que los edificios seleccionados tienen como característica común el hecho de estar equipados con butacas de esta empresa. El ciclo se inició ayer con una visita a Distrito C, sede de Telefónica en Las Tablas (Madrid), obra de Rafael de la Hoz. El ciclo tendrá continuidad, con una visita guiada por un arquitecto cada dos meses.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios