CIC Arquitectura Digital.- La firma Junkers ha editado recientemente su nueva tarifa Enero 2012 para profesionales, con la actualización de productos y precios de la marca perteneciente a la división Bosch Termotecnia. En ella se incluye toda la gama de productos que estará vigente durante los próximos meses: agua caliente (calentadores de agua a gas, termos eléctricos, acumuladores y accesorios de conexión); calefacción (caldera murales a gas, de condensación y de bajo NOx, Cerapur Solar, calderas de pie a gas y gasóleo, emisores térmicos y accesorios); sistemas solares térmicos (paquetes solares y kits gamas Top y Smart, acumuladores, captadores, controladores, grupos de bombeo, accesorios y herramientas); y climatización (bombas de colar y equipos de aire acondicionado).
Asimismo, la nueva tarifa Junkers Enero 2012 incluye información sobre esquemas de instalación de soluciones solares para grandes instalaciones y de uso residencial, así como un práctico mapa de las zonas climáticas para ayudar a la elección de paquetes solares en función de la zona geográfica en la que se vaya a realizar la instalación.
Como novedad, la nueva tarifa ha introducido la caldera mural a gas mixta instantánea con sistema QuickTap, CeraclassMidi ZW 24-2E AE, de tres estrellas de rendimiento y adecuada a la vigente normativa Rite. La versión pdf de la nueva tarifa 2012 se encuentra ya disponible para su descarga en la web, dentro del apartado de “Acceso profesional”.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios