CIC Arquitectura Digital.- La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt) estará presente en la feria Cevisama, que se celebrará en Valencia del 7 al 10 de febrero. Hispalyt compartirá stand con el Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana, así como con varios fabricantes de ladrillos y tejas socios de Hispalyt: Terreal, Hermanos Díaz Redondo (HDR), Cerámica El Mazarrón, Cerámica La Oliva y Rústicos La Mancha. Además, otros fabricantes de ladrillos y tejas estarán también presentes con stands individuales, donde expondrán sus productos y novedades a los visitantes del certamen. El stand de Hispalyt se encontrará situado en el nivel 2 del pabellón 6 stand C-112 y en él estarán representadas todas las secciones de Hispalyt, así como el Consorcio Termoarcilla.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios