CIC Arquitectura Digital.- La empresa ThysenKrupp Elevadores ha ganado el concurso de escaleras mecánicas del tramo Loyola-Herrera del Metro de Donostialdea (San Sebastián-Guipúzcoa). La firma instalará en la estación de Intxaurrondo ocho escaleras modelo Victoria de gran desnivel (18 m) y cuatro escaleras modelo Tugela de menor desnivel (4,5 m), todas ellas habilitadas para alto tráfico, con una velocidad de 0,65 m/s y con telecontrol, sistema de detección y extinción de incendios, iluminación por leds en zócalos y pasamanos, y tratamiento para intemperie.
Los responsables del proyecto del metro de Donostialdea prevén que la estación de Intxaurrondo entre en funcionamiento en septiembre de 2012. Además del suministro y montaje, ThyssenKrupp Elevadores España se encargará también del mantenimiento durante los próximos tres años.
En cuanto al conjunto de la obra, el Metro de Donostialdea es un importante proyecto en materia de infraestructuras ferroviarias, que consta de distintas fases y obras que ampliarán, mejorarán o adaptarán las actuales infraestructuras por las que circulan las unidades de Euskotren. El proyecto se extiende hacia numerosas localidades de Guipúzcoa, muchas de las cuales carecían de conexión ferroviaria.
Desde AIFIm recuerdan que estas cubiertas reflejan una parte significativa de los rayos del sol, evitando la transferencia de calor al interior del edificio y, en consecuencia, la necesidad de un mayor uso de aire acondicionado o ventilación.
"Rehabilitar con un buen aislamiento es hoy una solución eficiente para proteger el inmueble de una forma duradera, abarata costes energéticos y es clave para revalorizar el inmueble”, asegura Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.
El año pasado se registró una producción de 5,45 millones de toneladas, un volumen de negocio de 719 millones de euros y una ligera caída del 0,1% en facturación respecto a 2023, según datos de Hispalyt.
“Nuestra red educativa ayuda a formar profesionales altamente cualificados y consolidando el liderazgo global de LG en el sector HVAC”, afirma James Lee, presidente de la división LG Eco Solution.
Sus conexiones G ½” facilitan una instalación estándar y cumple con todas las normativas de temperatura y presión.
Todos COAM obtuvo 1.216 votos, frente a los 1.040 conseguidos por Nexo COAM, la otra lista que concurrió a los comicios. En total, participaron 2.299 arquitectos de los 10.871 colegiados con derecho a voto.
La iniciativa, impulsada por la Agenda Urbana para la UE y el Ministerio de Vivienda, busca escalar la rehabilitación energética y reforzar la cooperación entre actores locales y europeos
Comentarios