CIC Arquitectura Digital.- La Feria Internacional del Urbanismo y del Medio Ambiente (Tecma 2012), que se celebrará entre los días 12 y 15 de junio en Feria de Madrid (Ifema), se convertirá una edición más en la feria de referencia para conocer, de la mano de las principales empresas, instituciones y asociaciones del sector, los últimos avances, novedades y tendencias en equipamiento urbano, urbanización vial y servicios, parques y jardines, instalaciones deportivas y de ocio, servicios urbanos, valorización energética e incineración, recuperación y reciclado, tratamiento de aguas, residuos sólidos, otras contaminaciones y protección y recuperación de entornos naturales.
Fruto de la positiva experiencia en anteriores ediciones, dentro del marco de Tecma tendrá lugar también la celebración del Salón de la Recuperación y el Reciclado, que cumple su tercera edición nuevamente promovido por la Federación Española de la Recuperación (FER) y la Asociación Española de Desguace y Reciclaje del Automóvil (Aedra).
En esta área diferenciada, los asistentes podrán acceder a “la mejor oferta de maquinaria y servicios tecnológicos para la descontaminación, recuperación, fragmentación, reciclado y valorización de toda clase de residuos”, según indican fuentes de la organización.
De forma paralela, tendrán lugar congresos, conferencias y mesas redondas, en las que se abordarán temas de actualidad relacionados con el sector. En este programa de jornadas profesionales destaca la convocatoria de los Premios Escobas de Oro y Plata, a cargo de Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (Ategrus), que se otorgan a los municipios y empresas que se han distinguido con actuaciones y trabajos para mejorar y defender la gestión de residuos, la limpieza y el aseo urbano de ciudades e industrias.
Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país.
La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.
Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores.
El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores.
A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.
El uso de la madera contralaminada, con grandes ventajas a nivel estructural y en términos de sostenibilidad, la certificación Passivhaus y la innovación tecnológica son las bases de este proyecto, que desarrolla su arquitectura Triple Balance.
La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
Comentarios