El Grupo Danosa nombra a Natalia Gallo nueva Chief Commercial Officer (CCO). Este nombramiento se encuadra en el marco de los objetivos que el grupo tiene marcados a corto y largo plazo. La compañía ha adecuado recientemente su anterior denominación social a su nueva realidad, ya que actualmente se encuentra inmersa en procesos estratégicos de crecimiento, diversificación y consolidación en mercados clave a nivel global.
Las responsabilidades que asume la nueva CCO del grupo son la Dirección Técnica, Dirección de Producto, Dirección de Marketing, Business Units de Distribución e Instalador, Business Unit de Sintéticas y Market Intelligence.
Natalia Gallo cuenta con una extensa y sólida experiencia en el sector, tanto a nivel nacional como internacional, sobre todo en el mercado estadounidense. Su liderazgo y conocimiento potenciarán el diseño y la implementación de estrategias innovadoras a nivel global, así como su implementación, impulsando aún más la excelencia técnica y comercial que la compañía aporta siempre a sus clientes y colaboradores.
Con gran experiencia liderando equipos, la gestión transversal de las áreas bajo su nueva responsabilidad aporta al grupo una total alineación entre todas ellas, algo indispensable para alcanzar los objetivos marcados y dar eficaz respuesta a las cambiantes necesidades y tendencias del mercado.
El Grupo Danosa cerró 2024 como uno de los ejercicios más fuertes de los últimos años para la compañía en el ámbito de las inversiones, que fueron destinadas en su mayor parte a nuevas adquisiciones de empresas y al crecimiento de sus propias fábricas. El nombramiento de Natalia Gallo cierra el círculo de una alineación global e integral de todas las unidades estratégicas para el grupo.
Las inversiones destinadas a procesos fabriles cada vez más sostenibles, la transición hacia energías renovables, la circularidad en su gestión y los esfuerzos por promover y fomentar áreas de negocio como la rehabilitación de viviendas son algunas de las importantes apuestas que han llevado a Danosa a situarse en los últimos años en una posición de crecimiento que aporta a la compañía importantes perspectivas de expansión aún por desarrollar.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Comentarios