El Grupo Danosa nombra a Natalia Gallo nueva Chief Commercial Officer (CCO). Este nombramiento se encuadra en el marco de los objetivos que el grupo tiene marcados a corto y largo plazo. La compañía ha adecuado recientemente su anterior denominación social a su nueva realidad, ya que actualmente se encuentra inmersa en procesos estratégicos de crecimiento, diversificación y consolidación en mercados clave a nivel global.
Las responsabilidades que asume la nueva CCO del grupo son la Dirección Técnica, Dirección de Producto, Dirección de Marketing, Business Units de Distribución e Instalador, Business Unit de Sintéticas y Market Intelligence.
Natalia Gallo cuenta con una extensa y sólida experiencia en el sector, tanto a nivel nacional como internacional, sobre todo en el mercado estadounidense. Su liderazgo y conocimiento potenciarán el diseño y la implementación de estrategias innovadoras a nivel global, así como su implementación, impulsando aún más la excelencia técnica y comercial que la compañía aporta siempre a sus clientes y colaboradores.
Con gran experiencia liderando equipos, la gestión transversal de las áreas bajo su nueva responsabilidad aporta al grupo una total alineación entre todas ellas, algo indispensable para alcanzar los objetivos marcados y dar eficaz respuesta a las cambiantes necesidades y tendencias del mercado.
El Grupo Danosa cerró 2024 como uno de los ejercicios más fuertes de los últimos años para la compañía en el ámbito de las inversiones, que fueron destinadas en su mayor parte a nuevas adquisiciones de empresas y al crecimiento de sus propias fábricas. El nombramiento de Natalia Gallo cierra el círculo de una alineación global e integral de todas las unidades estratégicas para el grupo.
Las inversiones destinadas a procesos fabriles cada vez más sostenibles, la transición hacia energías renovables, la circularidad en su gestión y los esfuerzos por promover y fomentar áreas de negocio como la rehabilitación de viviendas son algunas de las importantes apuestas que han llevado a Danosa a situarse en los últimos años en una posición de crecimiento que aporta a la compañía importantes perspectivas de expansión aún por desarrollar.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
La empresa ha suministrado 800 m² de tableros Polyrey Compacto Chardon C018 FA de color azul, 460 m² de tableros Polyrey Compacto Ocre Rosel 0112 FA en color naranja y 360 m² de tableros Polyrey Compacto Epicea E082 FA de color verde.
Frente a la urgencia de ofrecer vivienda asequible, sostenible y escalable, Woodea propone una solución integral basada en madera técnica, industrialización por componentes, procesos digitales trazables y metodologías Lean.
Obra del estudio sAtt Triple Balance, Pirita tiene dos objetivos: busca reducir su huella medioambiental, a través de una construcción industrializada con madera y un diseño Passivhaus, y potenciar el concepto de ‘comunidad viva’.
Cada colegio oficial de arquitectos y consejo autonómico ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases.
La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón ha hecho públicos los datos de abril de 2025.
La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.
Las sombras de la marca están confeccionadas con tejido microperforado que permite la circulación natural del aire, evitando así “la sensación de efecto invernadero que a menudo se produce con otros materiales compactos”.
Comentarios