CIC Arquitectura Digital.- Como cada año, BigMat reunirá a sus 120 proveedores más importantes durante dos días para celebrar el BigMatday, una original convocatoria celebrada siempre en lugares singulares de gran belleza, que aportan un toque lúdico a la reunión y que propician, además de las operaciones comerciales, las relaciones cara a cara entre los asociados, sus clientes y los proveedores.
En esta ocasión, la Costa del Sol ha sido el entorno elegido para el BigMatday de este año, “y el puerto deportivo de Benalmádena (Málaga) será el escenario en el que la familia BigMat se reúna”, según explican responsables de la firma. Así, durante los días 24 y 25 de abril, ininterrumpidamente, desde las 9.00 h y hasta las 19.00 h, los asistentes al BigMatday podrán cerrar todo tipo de operaciones en los cerca de 6.000 m2 del puerto deportivo de Benalmádena, que este año albergará los 120 stands instalados. Según los organizadores del certamen, “la razón principal por la que el BigMatday es una de las ferias más cotizadas -el año pasado más de 5.000 personas acudieron al certamen- es el volumen de negocio que se mueve en solo dos días: el año pasado rondó los cerca de seis millones de euros. Los invitados al BigMatday saben que, además de disfrutar durante esos días de un espacio privilegiado y de todo tipo de atenciones, su visita será fructífera. Ésta es una de las cuestiones que hacen que el BigMatday resulte tan atractivo”.
La feria cuenta con todos los ingredientes tradicionales y cumple con el objetivo principal de realizar pedidos, cerrar operaciones, etc. Por otro lado, las presentaciones y demostraciones en directo de los productos más novedosos de firmas internacionales también será otro de los platos fuertes.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios