CIC Arquitectura Digital.- Los datos del primer trimestre del año, con un descenso del consumo de cemento del 31,3% respecto al mismo período de 2011, reflejan que el sector ha entrado en una segunda recesión que, según indican desde la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (Oficemen), “puede ser peor que la anterior, con unas tasas de caída sin precedentes en nuestro país”. De esta manera, el consumo de cemento per cápita retrocede a niveles de 1966, debido a la casi total paralización de la edificación y la obra pública, que se verá todavía más mermada de aplicarse los recortes previstos en los Presupuestos Generales.
Por otro lado, desde Oficemen señalan que las últimas medidas adoptadas por el Gobierno en relación al sistema eléctrico crean una “gran incertidumbre”, ya que afectan a la competitividad de la industria cementera española, su capacidad exportadora y al mantenimiento de empleo estable en el sector. A pesar de la prolongada crisis, la industria cementera ha conseguido mantener en España casi 6.000 empleos directos y unos 20.000 indirectos, “cuya continuidad está amenazada”, añaden.
En palabras del presidente de Oficemen, Juan Béjar, “esperamos que el nuevo modelo energético incluya una optimización del sistema que elimine de los costes regulados conceptos no ligados al servicio eléctrico y permita un nuevo mercado donde las empresas puedan obtener a largo plazo precios de la electricidad previsibles y competitivos”.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios