CIC Arquitectura Digital.- Heraklith ha presentado su nuevo catálogo de colores disponibles, con el que pretende ofrecer nuevas y versátiles soluciones de aislamiento con paneles de viruta de madera. Estos paneles son la solución para espacios donde se requiere una gran absorción acústica, combinada con aislamiento térmico y son idóneos como revestimiento de superficies en parkings y anexos. Además, son muy sencillos de manipular e instalar, proporcionan un diseño muy atractivo al edificio y protección frente al fuego.
Knauf Insulation ha diseñado un nuevo catálogo de Heraklith que incluye los colores disponibles y las innumerables soluciones que ofrecen para los sistemas de aislamiento. Estos paneles de colores, inspirados en elementos de la naturaleza, vienen pintados de fábrica para mantener intactas las propiedades acústicas de un panel de viruta natural.
El nuevo catálogo es una cómoda herramienta para descubrir los tipos de paneles, colores y texturas disponibles, el modo de fijación, los accesorios, la puesta en obra paso a paso, consejos prácticos para la instalación, certificaciones y características técnicas de cada producto. Además, los paneles de virutas de madera Heraklith son un aislante sostenible y ecológico porque el origen de su madera se encuentra en los bosques de abetos certificados por el PEFC (Programa de Reconocimiento de Sistemas de Certificación Forestal).
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Una vez más, la firma obtuvo el primer reconocimiento al diseño de su estand, proyectado por Summumstudio.
“Elegimos Gerflor por su alta resistencia al tráfico, su sistema autoportante y su versatilidad en acabados. Cumple con todos los requisitos técnicos y estéticos que buscábamos”, subraya Luisana Gutiérrez, cofundadora y directora creativa de Gutisse.
Los pulsadores llevan el nombre de la cisterna empotrada con la que son compatibles. Además, están ordenados por número, de más básicos a más exclusivos. Y, ahora, el nombre se complementa con 'round' o 'square', según sea redondo o cuadrado.
Comentarios