Teyoland supone una nueva plataforma de comercialización para las empresas españolas del sector del hábitat y ya cuenta con el respaldo de 300 firmas de la decoración, hogar y bricolaje, de las que un centenar tiene su base en la Comunidad Valenciana. Además, el proyecto contempla la creación de 300 puestos de trabajo y supone, según sus responsables, un importante apoyo para el mantenimiento de otros 7.500 empleos en las empresas que se suman a la iniciativa.
El promotor de la idea, Ignacio Tello, y el presidente de Feria Valencia, Alberto Catalá, firmaron el pasado 21 de diciembre de 2012 un convenio de colaboración por el que la institución ferial albergará el proyecto en mayo de 2013. Dicho convenio nace del interés de Feria Valencia de lograr para sus expositores nuevas vías de comercialización para sus productos.
“La feria siempre ha sido la principal plataforma de salida al mercado para las pymes y ahora se ha querido dar un paso más para que desde la feria se pueda potenciar la facturación de sus expositores”, explica Alberto Catalá. Por su parte, Ignacio Tello ha trabajado durante los últimos años en el diseño de un espacio de exposición para acercar al público final los productos del mundo de la decoración, el hogar y el bricolaje.
De este modo, el acuerdo suscrito por las partes supone que los expositores de Feria Valencia tendrán un acceso preferente a Teyoland, que también contemplará la posibilidad de lanzar al mercado nuevos productos presentados en feria, como aquellos que ven la luz en el espacio nude de Feria Hábitat Valencia.
Asimismo, la colaboración entre ambas empresas contempla la cesión del pabellón siete de Feria Valencia, donde se habilitará una superficie de 20.000 m2 para la exposición y venta de producto. El contrato tiene una vigencia de siete años y Feria Valencia percibirá un 4% de la facturación de Teyoland, con un mínimo garantizado de un millón de euros anual. Además, Feria Valencia facturará diferentes servicios a Teyoland, tales como el mantenimiento del edificio o los servicios de comunicación, informa en un comunicado.
Sobre la superficie de exposición, Teyoland recreará ambientes de decoración en los que el visitante podrá elegir diferentes productos que, después, le serán servidos en la línea de expedición. Todos los fabricantes que participan en el proyecto estarán homologados por Teyoland, que se encargará de evitar la competencia entre los productos de distintos fabricantes que estén presentes en la exposición.
Por otro lado, Teyoland cuenta ya con ocho diseñadores que se encargarán de crear estos espacios expositivos. Al frente del equipo, así como al frente del diseño de los 20.000 m de exposición, se encuentra el diseñador Francesc Rifé.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios