Los fabricantes de materiales de construcción exportaron, en los ocho primeros meses de 2013, productos por valor de 13.264 millones de euros, un 11,76% más que en 2012, y un 15,9% más que en 2011. Según la patronal del sector, Cepco, si se mantiene este ritmo en la venta al exterior, 2013 cerrará con un máximo histórico de exportación del sector de casi 20.000 millones de euros.
Por sectores, los materiales de electricidad e iluminación, junto con los de grifería y los azulejos y las baldosas, alcanzan el mayor número de exportaciones, al sumar el 45% del total. A pesar del aumento de ventas internacionales del sector, cuatro productos redujeron sus exportaciones entre los pasados meses de enero y agosto. Fueron el cemento, que redujo un 23% las ventas al exterior en los ocho primeros meses, los ladrillos y las tejas, que las disminuyeron en un 12%, la cal y el yeso, con un retroceso del 4,5%, y los plásticos (-3,3%).
El informe de Coyuntura Económica de Cepco también recoge las cifras de empleo de este subsector. En este sentido, el texto apunta que la pérdida de puestos de trabajo alcanza en el segundo trimestre del año la cifra de 345.331, lo que sitúa la tasa de paro en el 27,54%, un punto y medio por encima de la tasa nacional.
Desde 2008, según se destaca en el informe, han desaparecido un 20% de las empresas dedicadas a los materiales de construcción.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios