Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El consumo de cemento cae un 20% en 2013

Oficemen datos2013 b 1875 13346
|

El consumo de cemento en España cerrará el año con un descenso total del 20%, registrando así, por sexto año consecutivo, caídas de dos dígitos, según las previsiones de la Agrupación de fabricantes de cemento de España (Oficemen), anunciadas en una rueda de prensa celebrada hoy, 16 de diciembre, en Madrid.

Por su parte, la demanda interior se situará por debajo de los 11 millones de toneladas. A cierre de noviembre, el consumo acumulado se situaba, según Oficemen, en 10,2 millones de toneladas, un 20% menos que en el mismo período del año anterior. “España consume hoy 45 millones de toneladas de cemento menos que en 2007, lo que supone una caída del 80% desde el inicio de la crisis”, ha apuntado el presidente de la agrupación, Isidoro Miranda.

Además, la Agrupación de fabricantes de cemento de España considera que esta tendencia bajista se mantendrá también durante 2014, con un nuevo descenso entre el 7 y el 8%. Esta previsión situaría la demanda doméstica en torno a 10 millones de toneladas y el consumo per cápita en solo 220 kg por habitante, “cifra tan raquítica que tenemos que remontarnos a 1962 para encontrar un dato similar”, ha recordado. Mientras, Marruecos, por ejemplo, alcanzó en 2012 un consumo per cápita de 526 kg.

En opinión de Isidoro Miranda, “el sector no empezará a salir de la crisis, previsiblemente, hasta el año 2015 y solo si vuelve a fluir el crédito y se reactivan otras variables como el empleo, el consumo y la vivienda. Y con ellas la recuperación de la inversión pública, imprescindible en España para no perder el tren de nuestros vecinos europeos”.

El coste eléctrico, freno de las exportaciones
Según Oficemen, la incertidumbre generada por la reforma energética “está frenando el crecimiento de las exportaciones que se viene produciendo desde 2007”. Así, mientras que en el primer semestre de 2013 las exportaciones de cemento aumentaron a una tasa media del 34%, en los tres últimos meses se ha producido una caída del 3,5% respecto al mismo periodo del año anterior.

Desde el inicio de la crisis -ha subrayado Miranda-, las empresas cementeras de nuestro país han realizado importantes esfuerzos para salir al exterior. De hecho, actualmente, España representa el 18% de las exportaciones de cemento de la UE, lo que convierte al sector cementero español en el primer exportador de cemento de la UE, por delante de Alemania (14,4%). Además, nuestro país representa el 25% del total de las exportaciones de la UE con destino a países no comunitarios.

Sin embargo, el precio final de la electricidad en España “es uno de los más caros de Europa según ha reconocido el Ministerio de Industria, lo que está frenando la capacidad exportadora del sector cementero español. Nuestra industria teme que esta situación empeore el próximo año, dados los términos establecidos por la reforma eléctrica”, ha añadido el presidente.

La electricidad se está convirtiendo en España en un lujo al alcance de pocos industriales y, si no se toman medidas urgentes, pronto no estará al alcance de ninguno. Sabemos que nuestra industria es tan eficiente como la de otros países de nuestro entorno, e incluso más como demuestran nuestras exportaciones, por ello solicitamos el apoyo institucional que merecemos. No podremos subsistir sin las exportaciones, son nuestra salvación mientras se recupera el mercado doméstico. Necesitamos tener un coste eléctrico competitivo para continuar con nuestra actividad y mantener el empleo”, ha concluido el presidente de Oficemen.


Comentarios

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA