Dorma Ibérica ha recibido la visita del presidente del Grupo Dorma, Thomas Wagner, junto a Mario Dreismann, vicepresidente del área de Marketing&Ventas. Las nuevas oficinas de Dorma Ibérica (C/ Santa Leonor 65, Madrid) fueron motivo de elogio por parte de ambos directivos por su diseño y estética, “que responden perfectamente a los valores de la marca Dorma”, según fuentes de la firma. En este sentido, la utilización de Soluciones Dorma en las propias instalaciones han convertido la oficina en una sala de exposición en sí misma, ideal para recibir a clientes, arquitectos y diseñadores.
Thomas Wagner quiso conocer de primera mano la labor y las inquietudes de todos y cada uno de los miembros del equipo de Dorma Ibérica, a los que agradeció el esfuerzo que están realizando ante los retos que presenta el mercado español actual. Asimismo, Mario Dreismann adelantó que Dorma presentará un gran número de productos nuevos en la próxima feria de la construcción BAU de Münich, en enero de 2015. Esto le permitirá reforzar su posición como socio global de confianza para Soluciones y Servicios Premium de Acceso posibilitando mejores edificios.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios