Continuando con su compromiso con el medio ambiente, Marioff ha trasladado sus oficinas a un nuevo edificio sostenible en el barrio de Villaverde de Madrid. En dicho edificio también tienen su sede corporativa otras empresas del grupo United Technologies Corporation.
La nueva dirección de las oficinas de Marioff es: Avenida Real de Pinto, 91. Edificio C, Esc. 2, Planta 2. 28021 Madrid.
El almacén, los laboratorios y las salas de demostraciones se mantienen en la ubicación actual (
Marioff, empresa global perteneciente a United Technologies Corporation, es proveedor de sistemas de protección contra incendios mediante agua nebulizada a alta presión HI-FOG. Tanto en tierra como en mar, protege diferentes estructuras, como data centers, instalaciones de industria y energía, edificios, hoteles, hospitales, estaciones de viajeros, etc.
El sistema HI-FOG está basado en rigurosos ensayos de fuego a escala real, y en cientos de patentes y aprobaciones concedidas por los organismos autorizados (FM, VdS, UL...), asegurando un control eficaz y una rápida supresión del incendio.
La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.
Las sombras de la marca están confeccionadas con tejido microperforado que permite la circulación natural del aire, evitando así “la sensación de efecto invernadero que a menudo se produce con otros materiales compactos”.
Se incorporan al VII Convenio General del Sector de la Construcción tanto las medidas acordadas para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI como un protocolo específico de actuación frente al acoso y la violencia hacia este colectivo.
En la galaha participado Pedro Rollán, presidente del Senado; Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, entre otros altos cargos de la Administración y de las principales entidades y asociaciones de empresas del sector.
La Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico ha realizado un estudio de simulación energética en un aula utilizando datos climáticos de Madrid para crear conciencia sobre el sobrecalentamiento en espacios educativos.
Capaz de transformar los espacios y mejorar la vida de los habitantes y de su entorno, la iluminación busca la personalización, la sostenibilidad y la eficiencia.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
Comentarios