El martes 17 de junio se entregaron los Premios a la Decoración y el Interiorismo correspondientes a la edición Casa Decor 2014, que premian los espacios más valorados por un jurado de expertos y por el público asistente a la exposición. Sendos premios, el del Jurado y el del Público, consisten en un espacio cedido por Casa Decor, para la edición de 2015, valorado en 10.000 euros cada uno. El jurado contó con destacadas personalidades del interiorismo, el diseño, la arquitectura y el mundo editorial, como Ágatha Ruiz de la Prada, diseñadora y empresaria; Begoña Zunzunegui, empresaria e interiorista; Belén Hermida, arquitecta y profesora del CEU San Pablo; Diego Rodríguez, interiorista; o José Antonio Granero, decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.
Premio del Jurado 2014
El Premio del Jurado recayó en el espacio del Auditorio "Entre lo efímero y lo tangible", proyectado por Mina Bringas, Guillermo Bellod y Marta Maldonado, por “la fuerza de la idea que soporta un proyecto que resuelve de modo brillante, tanto la forma y el uso del espacio, como su carácter simbólico”.
Mención especial: Dafne Vijande
El espacio de la Fundación Bobath, ideado por la interiorista Dafne Vijande, ha merecido una mención especial por parte del Jurado, que consideró que "es esa atmósfera envolvente, alejada de las modas y que utiliza muy pocos elementos, lo que otorga un extraordinario valor de comunicación y difusión de un proyecto que va más allá del interiorismo".
Mención especial: Egue y Seta Estudio
El espacio "Eco Decor", que el estudio de Daniel Pérez, Felipe Araujo y Mario Vila, Egue y Seta, ha realizado para la firma Kleneex, también obtuvo otra mención especial del Jurado, quien ha valorado "una intervención que refuerza el carácter del proyecto al servicio de una idea, y de un cliente".
Mención especial: Jean Porsche
La intervención del arquitecto e interiorista Jean Porsche sorprendió al Jurado por "la combinación de color y orden geométrico, con obras de arte en blanco y negro, y la disposición más casual de piezas que responden a la memoria y el mundo personal en un gabinete de trabajo, que respira personalidad".
Premio del Público Casa Decor 2014 El visitante a la exposición pudo votar el espacio que más le gustaba. Después de tres semanas, se realizó el recuento, y la cocina "A Kitchen to Enjoy", de Steven Littlehales, fue el espacio que recibió más votos. Entre los participantes, además, se sorteó un televisor Curve HU8500 Curvo de Samsung.
2º espacio votado: Zooco Estudio
Un año más, el espacio realizado por Zooco Estudio para la firma Hisbalit obtuvo el reconocimiento del público, al ser el segundo espacio más votado. Con su proyecto "Modulor", Miguel Crespo Picot, Javier Guzmán Benito y Sixto Martín Martínez plantearon una habitación singular, con diferentes zonas delimitadas por pórticos modulares.
3º espacio votado: Julián Gallego
Un dormitorio con el cuarto de baño integrado, a modo de suite, es la propuesta que Julián Gallego planteó para esta edición, y que mereció ser el tercer espacio más votado por el público. Materiales nobles, una cuidada iluminación y tapicerías de calidad se aliaron para crear un ambiente de descanso cálido y confortable.
4º espacio votado: Carrillo Proyectos
Un magnífico atelier de trabajo, con dos zonas claramente diferenciadas pero unificadas por una gran alfombra, fue la propuesta de Carrillo Proyectos. A través de "Gran Mogol", el conocido equipo de decoradoras de Carrillo mostró su buen hacer, excelencia en la factura y sofisticación en la propuesta estética.
Mención de Honor: Diego Rodríguez
El interiorista Diego Rodríguez recibió la Mención de Honor en reconocimiento por el trabajo realizado en su espacio "Fondos y texturas", así como por su prolífica carrera profesional y el nivel de calidad máximo que siempre ha plasmado en los espacios de las 17 ediciones de Casa Decor en las que ha participado.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios