Si hay un sector de la industria de la madera que precisa con urgencia abrirse a los mercados exteriores, ése es el sector de fabricantes de puertas de madera, un ámbito industrial que quizás sea el exponente o paradigma más claro de la burbuja inmobiliaria y del colapso de la actividad de la construcción en España, según explican desde la Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera (Aeim): “Creciendo a un ritmo frenético, que se ha demostrado insostenible, durante los años del auge de la actividad de la construcción y en concreto de la construcción de vivienda nueva, este sector, seguramente el más expuesto a la construcción, ha sufrido una auténtica debacle con el fin de la burbuja inmobiliaria”, afirman.
En opinión de esta organización empresarial privada, esta debacle se ha debido claramente, además de por el derrumbamiento de la vivienda nueva, “por una incorrecta gestión en muchas ocasiones, acompañada de fuertes inversiones en la caída de la actividad y a un fuerte endeudamiento”, a lo que añaden que, además, durante casi 20 años, los precios de las puertas se han mantenido estancados, “produciéndose una absurda competencia con las políticas de precios entre los propios fabricantes”.
Desde Aeim confirman que el de las puertas “es un sector que presenta carencias y necesita mejorar, si bien adaptándose ya a la nueva situación". Por eso, insisten en la prioridad que el sector debe conceder al mercado exterior para remontar sus niveles de actividad. La apuesta por el diseño y la innovación también es un factor clave para la viabilidad de este sector en el futuro, según Aeim: “En concreto, las tendencias apuntan hacia la puerta plana y lacada, con base de diversos tableros, frente a las puertas con molduras y rechapadas con chapa natural de madera”, señalan.
No obstante, de acuerdo con las previsiones de Aeim, persistirá un nicho de mercado de alto nivel de puertas de madera maciza, ya sea para viviendas unifamiliares o en el sector de la rehabilitación y reformas.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios