Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Viviendas "vivas" que evolucionan según las necesidades de las personas mayores

Konecta premio arquitectura b 1941 13869
|

La Fundación Konecta ha entregado los premios de su III Concurso de Arquitectura Social “Arquitecturas para la Accesibilidad”, dentro del marco de la feria Summa Art Fair celebrada en Madrid. Con estos premios, Fundación Konecta busca promover ideas que mejoren la accesibilidad en las ciudades mediante el desarrollo de proyectos que sean sostenibles, accesibles y, sobre todo, capaces de suscitar el debate y la investigación en la arquitectura del siglo XXI.

Tras elegir a cinco finalistas, el ganador de esta tercera edición ha sido el proyecto “Senexpan”. Ideado por Marta Jarabo Devesa y María González Aranguren, se trata de un módulo de vivienda que prevé las soluciones de accesibilidad necesarias a lo largo de la vejez. Las dos arquitectas, que recibirán una dotación económica de 6.000 euros, creen que “la pérdida gradual de las capacidades físicas, cognitivas y sensoriales de las personas mayores es una realidad. En nuestro proyecto, todas las posibles soluciones de accesibilidad se han integrado desde el principio para que los ancianos puedan sentirse autónomos y seguir realizando las tareas de su vida cotidiana, lo que les permite vivir de forma independiente en una casa familiar y cómoda”.

“Efecto Mariposa” es uno de los proyectos que ha recibido una mención especial de 2.000 euros. El arquitecto madrileño Alfonso López Silva ha propuesto crear una expresión visual, mediante unas mariposas de colores recortables de papel, por las que se identifican los puntos de difícil accesibilidad en las ciudades. En palabras de su creador, a través de este proyecto, “se plantea hacer visible el mundo de la accesibilidad a través de un diálogo entre ésta, el arte urbano y los fenómenos víricos de Internet”.

“Espacio sonoro a través del tacto”, de la madrileña Lluvia Martínez Delgado y el albaceteño Juan Cebrián Sánchez, ha sido el otro proyecto galardonado con una mención especial. Se trata de un mapa sonoro alrededor de terrazas y mercadillos o puestos ambulantes, para que las personas invidentes puedan percibirlos a través de su bastón. De esta manera, aseguran sus creadores, “se establecen rutas cotidianas y regulares que permiten a las personas con discapacidad visual conseguir mayor autonomía y seguridad, ampliando su experiencia espacial”.

El Premio de Arquitectura Social de Fundación Konecta es un concurso de ámbito nacional dirigido a arquitectos titulados residentes en España y menores de 45 años que quieran contribuir a hacer un mundo más habitable. En esta convocatoria, los profesionales han tenido la oportunidad de sugerir entornos construidos que mejoren la eficiencia de la ciudad y los desequilibrios sociales, mientras favorecen el intercambio y la mejoría de la calidad de vida de las personas.

El acto de entrega de premios se desarrolló en Matadero de Madrid y contó con la participación de José María Pacheco, presidente de Konecta; Enrique Polanco, presidente de Art Fairs; Mariano Aisa, vicepresidente de la Fundación Konecta; y Ariadna Cantis, arquitecta y comisaria del premio.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA