El Comité Ejecutivo de Feria Valencia, a propuesta de Ascer (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos), acaba de nombrar a Manuel Rubert presidente de Cevisama (Salón Internacional de Cerámica para Arquitectura, Equipamiento de Baño y Cocina, Piedra Natural, Materias Primas, Fritas, Esmaltes, Colores y Maquinaria).
El empresario castellonense, miembro de la Junta Directiva de Ascer y hasta ahora vicepresidente del certamen cerámico, tiene una larga trayectoria profesional vinculada a la industria cerámica. Casado y con dos hijos, Rubert (Villarreal, 1949) pasó 15 años en la firma Azuvi, donde fue director comercial para el mercado nacional, y de allí dio el salto a Natucer, compañía de la que es socio fundador y actual gerente. Con sede en Onda y con un imparable crecimiento desde su nacimiento en 1989, Natucer está consolidada como una de las empresas referentes en producto cerámico para proyectos de interiorismo y arquitectura.
Manuel Rubert sustituye en el cargo a Armando Ibáñez, que ha permanecido durante 17 años en la presidencia de Cevisama, certamen al que continuará aportando su experiencia y valía como miembro de su comité organizador. El presidente de Feria Valencia, José Vicente González, ha querido dedicar unas palabras “a los años de entrega y dedicación de Armando Ibáñez para la consolidación de Cevisama como plataforma comercial imprescindible y referente de la industria cerámica española“. Asimismo, González se mostró confiado en que Rubert “dará continuidad a este impecable trabajo consiguiendo nuevos logros para el sector y para su feria”.
Cevisama celebrará su 33ª edición del 9 al 13 de febrero de 2015. Por segundo año consecutivo, y tras el éxito de la anterior convocatoria, el salón cerámico se celebrará bajo el paraguas de “Nos Vemos en Valencia”, la gran cita del diseño, la decoración y la arquitectura, que incluye también la celebración de Feria Hábitat Valencia y de numerosas actividades paralelas, tanto en el recinto ferial como en distintos puntos de la ciudad de Valencia.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios