El sistema Alsipercha de Alsina ha revalidado su certificado CE, cumpliendo con lo establecido en el nuevo marco normativo EN 795:2012, que sustituye el hasta ahora vigente EN 795:1997. En este cambio no solo se han endurecido los requisitos de ensayo y cumplimiento de los criterios de seguridad, diseño y producción, sino que además se ha cambiado la categoría del producto, pasando de ser un punto de anclaje clase B a un punto de anclaje clase A.
Este proceso de certificación ha sido elaborado por uno de los laboratorios más exigentes, prestigiosos y reconocidos del mundo (Deutsche Gesetzliche Unfallversicherung E.V., más conocido por sus iniciales DGUV). Se trata del mismo laboratorio que ha elaborado la primera certificación CE.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios