El Aula Cerámica Hispalyt ha convocado su X Concurso en la categoría de Cubiertas Inclinadas, que este curso 2014/2015 se basa en la presentación de un proyecto consistente en el diseño de un hotel en la Isla de Tabarca (Alicante).
El certamen está promovido por la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt), a través del Aula Universitaria Cerámica Hispalyt, creada tras la firma de un convenio de colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid, con el objetivo de fomentar actividades e iniciativas docentes que sirvan para fortalecer la presencia de los materiales cerámicos, integrándolos en el proyecto arquitectónico.
Hotel en la Isla de Tabarca (Alicante)
Tabarca es la única isla habitada de la Comunidad Valenciana y se encuentra frente a la ciudad de Alicante, a 11 millas náuticas y cerca del cabo de Santa Pola. Tiene una longitud aproximada de 1.800 m y una anchura máxima de unos 400 m. Tras períodos de población romana y berberisca, empezaron a construirse las primeras edificaciones durante el reinado de Felipe III. Carlos III ordenó fortificarla y levantar en ella un pueblo para alojar a varias familias de pescadores de Génova que estaban cautivos en la ciudad tunecina de Tabarka. La totalidad de la isla fue declarada Conjunto Histórico-Artístico el 27 de agosto de 1964, con adscripción de materiales desde la época altoimperial hasta el siglo XIX. En la actualidad la principal actividad económica es el turismo. En los meses de verano Tabarca puede llegar a recibir alrededor de 3.000 visitantes diarios.
Proyecto de un pequeño hotel
En este concurso de ideas se propone el proyecto de un pequeño hotel. Esta edición del concurso está centrada en la cubierta inclinada con materiales cerámicos, por lo que la propuesta debe resolver esta parte del edificio con esta solución constructiva, bien con elementos existentes (tejas u otras piezas disponibles en la actualidad) o con una pieza que proponga el participante. En la intervención se utilizarán materiales cerámicos en la cubierta, debiéndose buscar la integración con el conjunto. La combinación con otros materiales (hormigón, piedra, etc.) se justificará de acuerdo a los condicionamientos del entorno.
En el concurso podrán participar alumnos matriculados, como mínimo en tercer curso académico de todas las escuelas de España, o de cualquier facultad o escuela del mundo, debiendo justificar adecuadamente esta condición, mediante correspondiente impreso de matriculación.
El concurso también está abierto a arquitectos superiores que hayan obtenido su titulación en los dos últimos años (desde el 1 de enero de 2013 hasta el 1 de febrero de 2015) con el título de Arquitecto o Máster, donde se haya implantado el plan Bolonia.
La fecha límite para presentar la inscripción a este concurso será el próximo 16 de marzo y la fecha límite para la presentación de los proyectos será el próximo 18 de mayo. El fallo del jurado se hará público a partir del 15 de junio de 2015, comunicándose a los participantes por correo electrónico y a través de la web del Aula. La fecha de entrega de premios se facilitará a los ganadores una vez que se haya fallado el concurso.
Para conocer toda la información relativa a las bases del concurso, la documentación adicional, así como el formulario para proceder a la inscripción, pinche AQUÍ.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios