Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El proyecto Lifeceram obtiene las primeras piezas fabricadas a partir de residuos cerámicos

Lifeceram b 2005 14466
|

Miembros del proyecto Lifeceram-Zero Waste, que está coordinado por el ITC y cofinanciado por la Comisión Europea, a través del programa Life+ de Política y Gobernanza Medioambientales, se han reunido hace unos días para analizar los avances de la investigación, por la que ya se han obtenido las primeras baldosas cerámicas con soporte y esmalte procedentes de materiales reciclados.

A través de Lifeceram, en el que participan la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) y las empresas Chumillas Tarongi, Keros y Vernís, se ha llevado a cabo un estudio sectorial que ha analizado el grado de aprovechamiento de las materias primas en el proceso de producción, concluyendo que es posible obtener baldosas cerámicas fabricadas con más del 90 % de residuos cerámicos no peligrosos. Se persigue alcanzar el nivel cero de residuos.

Durante la reunión de seguimiento del proyecto en el ITC, quedaron patentes los progresos hacia la futura eliminación de residuos cerámicos que se deban tratar en vertederos, dado que buena parte de ellos pueden ser utilizados como materia prima útil para la elaboración de nuevos productos. De hecho, se mostraron las primeras baldosas cerámicas obtenidas a partir de residuos, tanto en el soporte como en el esmalte de las mismas, ambos elaborados a partir de materiales reciclados.

La investigación ha llegado a este punto habiendo realizado previamente un exhaustivo análisis de resultados procedentes de un reciente estudio de mercado llevado a cabo entre numerosas empresas fabricantes de baldosas cerámicas y la información extraída de un convenio firmado entre la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) con la autoridad autonómica valenciana competente en materia medioambiental.

A partir de los resultados obtenidos se ha venido estudiado la clasificación de los tipos de residuos que se producen en el sector. Se han identificado y separado los potencialmente peligrosos de los no peligrosos, y de éstos, se han etiquetado las procedencias y naturalezas de cada uno. Posteriormente se ha determinado qué materiales pueden ser valorizados para nuevas elaboraciones.

Consecuentemente, el equipo de Lifeceram concluye que “es ya muy elevado el grado de aprovechamiento de materiales en el sector cerámico, y cada vez se ve más cercana la posibilidad de alcanzar el nivel de cero residuos (no peligrosos) en el proceso cerámico”. Una de las posibilidades es desarrollar un nuevo producto para la pavimentación urbana que podría absorber aquellos residuos que hasta el momento no se consideraban valorizados, y éste es otro de los objetivos fundamentales de Lifeceram.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA