La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt) ha publicado recientemente, en el apartado de Estadísticas de su página web, los datos del sector correspondientes al ejercicio 2014.
El sector de cerámica estructural viene sufriendo desde 2008, al igual que otros sectores ligados a la construcción, una bajada de ventas que ha obligado a las empresas a adaptarse irremediablemente a la situación. Esta adaptación pasa por concentrar la producción en determinados meses del año, hecho que ha tenido a lo largo de los últimos años una repercusión directa en la bajada del número de trabajadores, el volumen de negocio, etc., según explican desde Hispalyt.
En lo que a número de empresas se refiere, en el año 2007 había en el sector 430 empresas, mientras que en el año 2013 había 210 y en el año 2014 había 200. Esto implica una reducción del número de empresas del 53,5% con respecto al año 2007 y cerca del 5% con respecto al año anterior.
En cuanto a producción se refiere, se observa que, un ejercicio más, continúa el descenso de la misma iniciado en 2008. Así, en el año 2007 la producción era de 28,8 millones de toneladas, mientras que en el año 2013 fue de 4,1 millones de toneladas y en el año 2014 fue de 3,9 millones de toneladas. Esto implica una reducción de la producción de más del 86,5% con respecto al año 2007 y de cerca del 5% con respecto al año anterior.
Por lo que se refiere a la exportación, según datos elaborados por Cepco a partir de Icex y de Aeat, cabe destacar que ésta se produce en el sector fundamentalmente para el caso de la teja cerámica, aunque en los últimos años destaca el caso del ladrillo cara vista. Los datos del año 2007 fueron de 47.822.000 euros, los del año 2013 41.260.000 euros y los del año 2014 43.095.000 euros, por lo que se percibe una ligera recuperación en este aspecto.
En cuanto al volumen de negocio se refiere, se ha producido un efecto similar al de la producción del sector, pasando de 1.505 millones de euros en 2007, a 230 millones de euros en el año 2013 y 210 millones de euros en el año 2014. Según apuntan fuentes de Hispalyt, esta drástica y continuada bajada en los datos estadísticos del sector de fabricación de ladrillos y tejas “coincide fielmente con los datos y gráficas del número de viviendas iniciadas y viviendas terminadas publicadas por el Ministerio de Fomento”.
En cuanto al número de empleados, en 2014 la cifra ha caído alrededor del 7% respecto a 2013, algo que coincide con la bajada drástica de producción de productos cerámicos en los últimos años.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios