Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La rehabilitación del Puente Cristo del Amor (Marbella), premio "La Mejor Obra Sika" 2015

Sika mejor obra b 2019 14625
|

La rehabilitación del Puente Cristo del Amor (Marbella), situado sobre el parque de La Represa, ha sido el trabajo ganador del premio “La Mejor Obra Sika” 2015. Para acometer la rehabilitación integral de este puente que une las zonas de Leganitos y Santa Marta, y que presentaba signos de oxidación superficial en los tubos metálicos de acero galvanizado que cubren los cables tensores que lo sustentan, el ayuntamiento marbellí encargó el trabajo a la empresa C.I.M.A. (Compañía Integral de Mantenimiento en Altura).

Las labores a ejecutar se han centrado en el saneado de las superficies, la limpieza y la protección con materiales técnicos específicos. Posteriormente se procedió al hidrolimpiado con agua a presión y el revestimiento final con productos de alta gama todo el puente, tanto de los cables tensores como el pilón central de hormigón.

Los trabajos se han debido acometer tanto con medios manuales como mecánicos durante un tiempo aproximado de dos semanas, siendo preciso cortar el puente al tráfico tanto peatonal como rodado durante ese tiempo, teniendo los vecinos que utilizar circuitos peatonales y de tráfico alternativos diseñados para esos días.

Pasos del proceso
El primer paso del plan de devolver el lustre al puente ha consistido en la limpieza de toda la estructura, incluyendo tirantes y cabezas de anclaje, para lo que se emplearon chorros de agua a presión y raspado. De esta forma, además de la suciedad, se elimina la pintura existente con el fin de aplicar un nuevo revestimiento. Para alcanzar la parte superior se requirió el uso de una grúa extensible más alta que la empleada en la limpieza de los pilones.

Una vez finalizada esta limpieza con agua a presión, se picaron y sanearon las grietas y zonas con el recubrimiento de la armadura en peligro de desprendimiento, hasta eliminar todo el material desprendido. En concreto, se trataron esas superficies y los metales estructurales que quedan a la vista con el mortero específico Sika Monotop 910 S, con el fin de proteger la armadura frente a la corrosión y como puente de adherencia. Posteriormente, se reparó la zona con el mortero de reparación estructural clase R4 Sika Monotop 412 S. Las placas de anclajes que existen a media altura del pilón fueron saneadas mediante lijado y aplicando a posteriori la imprimación anticorrosiva Sikadur Primer EG Phosphate. Para finalizar el tratamiento del pilón se emplearon tres capas de pintura de protección Sika Color 671 W.

Sobre tirantes y cabezas de anclajes
Por lo que se refiere al proceso de restauración de tirantes y anclajes, como primer paso se sanearon los tirantes con agua a presión a más de 240 bares, con lo que se consiguió la extracción de la suciedad y la eliminación de la totalidad de la pintura original. Sobre los primeros metros de los tirantes desde su arranque del tablero, y al tratarse de una zona donde se habían aplicado multitud de capas de pintura con anterioridad, se debió lijar por medios mecánicos. Las cabezas de anclajes fueron lijadas igualmente hasta la eliminación total del óxido existente.

Posteriormente, se repararon las perforaciones puntuales en los tubos de los tirantes mediante masilla de poliéster y, finalmente, como protección de los tubos de acero de los tirantes y cabezas de anclajes se empleó el sistema Sikacor EG System, combinando la aplicación intermedia de resina epoxi con óxido de hierro Sikacor EG 1 y la aplicación final de poliuretano con resistencia al desportillamiento y con retención de color Sikacor EG 5, proyectados mediante airless.

El concurso “La Mejor Obra Sika”
Es una iniciativa de Sika, que este año ha celebrado su IX edición, para premiar a los aplicadores especializados de sus soluciones. La empresa aplicadora que haya llevado a cabo una obra de referencia -por sus características técnicas, por ser una obra emblemática, por la novedad en su ejecución- puede presentar fotos de ésta, en formato digital o papel, y optar a los premios en cada una de las categorías del concurso.

Las diferentes categorías que contempla el concurso son Impermeabilización en Obra Civil, Impermeabilización de cubiertas, Rehabilitación en Obra Civil, Rehabilitación en Edificación, y Pavimentos, existiendo además un premio especial a La Mejor Obra Sostenible.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA