Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según un estudio elaborado por el Instituto Cerdà y presentado por la Fundación Cema

La industria cementera evitó la emisión de 800.000 toneladas de CO2 en 2013

Cemento cerda 15976
|

La valorización energética de biomasa en fábricas de cemento evitó la emisión a la atmósfera de 802.392 toneladas de CO2 en 2013, una cifra equivalente a las emisiones que realizan 266.666 automóviles en un año, según se extrae de los datos contenidos en la última actualización del “Informe sobre reciclado y valorización de residuos en la industria cementera en España”, elaborado por el Instituto Cerdà y presentado recientemente en Mérida por la Fundación Laboral del Cemento y el Medio Ambiente (Fundación Cema).


El informe recoge que en los últimos años la gestión de residuos en España no ha experimentado la misma evolución que la media de la Unión Europea (UE), como puede comprobarse analizando los datos de la Oficina de Estadística de la UE (Eurostat) sobre porcentajes de residuos enviados a vertedero. Así, en 2013 el 60% de los residuos municipales gestionados en España terminaron en un vertedero, exactamente el mismo porcentaje que en 2007, mientras que en esos mismos años la media de la UE fue del 31% y el 43%, respectivamente. Es decir que mientras en Europa entre 2007 y 2013 el porcentaje de residuos enviados a vertedero disminuía 12 puntos, en España ha permanecido prácticamente invariable.


Otros datos llamativos incluidos también en el estudio es que durante 2013, de las 33 fábricas operativas en nuestro país, 28 estaban autorizadas para valorizar energéticamente residuos y otras dos para la utilización de biomasa vegetal como combustible. En total, se valorizaron cerca de 715.000 toneladas de residuos, lo que equivale a un 26% de sustitución de la energía empleada por los hornos de cemento.


La edición actual del informe incluye también un análisis, hasta diciembre de 2014, de las modificaciones referidas a combustibles y materias primas alternativas realizadas en las Autorizaciones Ambientales Integradas, dentro de cada comunidad autónoma. En este ámbito, el estudio desglosa territorialmente los porcentajes de sustitución de combustibles fósiles por alternativos. Encabezan la lista las comunidades autónomas de Aragón y Castilla-La Mancha, ambas con un 48,5%; seguidas de la Comunidad Valenciana, con un 46,3%. En Extremadura, la fábrica de Cementos Balboa, sita en Alconera, todavía no utiliza combustibles derivados de residuos.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA