La Entidad Nacional de Acreditación (Enac) ha concedido a Aenor la primera acreditación en el esquema denominado “Valorización de residuos” para sistemas de gestión de los productos de materiales que dejan de ser considerados residuos y se reintroducen en los ciclos productivos. Los reglamentos europeos que soportan esta acreditación permiten que determinados residuos, tras labores de recuperación, puedan dejar de ser considerados como tales desde el punto de vista legal adquiriendo el estatus de producto, subproducto o de materia prima secundaria.
Este concepto de “fin de la condición de residuo” fue creado por la Directiva europea marco sobre residuos, la cual establecía las condiciones generales para que ciertas sustancias u objetos que respondan a la definición de residuo pudieran conseguir, después de someterse a una operación de recuperación (incluyendo el reciclado), su descatalogación como tales, dejando por tanto de estar sometidos a los preceptos de dicha regulación. Dicha normativa abre el camino para que ciertas sustancias dejen de serlo, flexibilizando el mercado de materias primas.
En concreto, la acreditación de Enac incluye a los residuos de chatarra (hierro, acero y aluminio), vidrio y chatarra de cobre. Estos productos se basan en los reglamentos de la UE por los que se establecen los criterios para determinar cuándo estos tipos de chatarra dejar de ser clasificados como residuos y pasan a convertirse en materia prima.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios