Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Icaen y Emte firman un convenio para participar en el proyecto europeo Beest

Convenioicaen emte 18287
|

El Instituto Catalán de Energía (Icaen) y la empresa Emte han firmado un convenio de colaboración, con validez hasta el próximo 30 de septiembre, para participar en el proyecto europeo Beest en el marco de la eficiencia energética, para el desarrollo de una prueba piloto en el edificio de la calle Pamplona 113 de Barcelona, sede del Icaen, la Dirección General de Energía, Minas y Seguridad Industrial, y la Agencia Catalana de Consumo.


Emte lidera el proyecto europeo Beest, adjudicado en el marco de colaboración con KIC Innoenergy, y coordina el grupo de empresas integradas directamente en el consorcio del proyecto que propone la implantación de sistemas para la reducción de la factura energética en hoteles y edificios en diferentes países europeos en dos líneas de actuación: reducción del consumo de energía y reducción del coste unitario de la energía consumida.


El edificio ha sido uno de los seleccionados para realizar las pruebas piloto correspondientes a la fase actual del proyecto. Para conseguir los objetivos enumerados, se llevarán a cabo las siguientes actividades:


-Replanteamiento y auditoría del estado de las instalaciones de climatización del edificio en aquellos aspectos relevantes para las pruebas piloto, y en mayor profundidad de las instalaciones de la tercera planta.


-Comunicación en el Icaen de las conclusiones de la auditoría, quien a su vez trasladará al Departamento de Empresa y Empleo, quien tiene asignado el edificio.


-Instalación y puesta en servicio de sensores y medidores adicionales que se puedan considerar necesarios para la finalidad de la prueba piloto y conexión telemática en los servidores del proyecto Beest ubicados en Internet.


-Instalación del cuadro de control Energy Controller con conectividad tanto en el BMS de Sauter existente actualmente en el edificio como los servidores del proyecto Beest ubicados en Internet.


-Las conexiones en Internet y en el BMS mencionadas se realizará en colaboración con los servicios de Tecnologías de la Información del titular del edificio.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA