La toma de decisiones relativas a las operaciones de la cadena de suministro conlleva una enorme complejidad y tiene un elevado impacto en los resultados de las operaciones de las industrias. Conseguir una alta rotación o mejorar el nivel de servicio mientras se reducen los costes representa una importante ventaja competitiva. Para ello, es necesario dar respuesta inmediata a problemas con multitud de variables y restricciones, al mismo tiempo que optimizamos nuestros objetivos.
La tecnología actual en arquitectura e ingeniería de software, y los últimos avances en inteligencia computacional, permiten resolver este tipo de problemas en tiempo real, ofreciendo información sobre los parámetros clave de nuestra operativa y facilitando la toma de decisiones.
En este contexto, el Instituto Tecnológico de Informática (ITI), y el Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) han organizado una jornada el próximo 25 de febrero en la que se abordará cómo implantar soluciones innovadoras tecnológicas, capaces de analizar y procesar una inmensa cantidad de información en tiempos mínimos y consiguiendo soluciones optimizadas. Gracias a ellas, la reducción de costes en algunos ámbitos puede elevarse hasta en un 20%, lo que supone para las empresas una ventaja muy importante para competir en un mercado global.
Las distintas ponencias abordarán temas como la optimización de rutas y flotas a través de la herramienta RoutingMaps, optimización de la previsión de ventas, planificación de la producción y aprovisionamiento, mediante la herramienta ForePlanner, así como una serie de casos de éxito.
Las inscripciones pueden realizarse a través de los correos electrónicos eminguez@aimplas.es y jornadas@iti.es
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios