Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Santiago Calatrava diseñará la emblemática Torre Dubai Creek

Calatrava dubai 18606
|

Su Alteza Shaikh Mohammad Bin Rashid Al Maktoum, vicepresidente y primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos, y gobernante de Dubái, ha aprobado el diseño de un nuevo rascacielos para la ciudad, que será construido por Dubai Holding y Emaar Properties, la misma empresa que construyó el Burj Khalifa, actualmente el edificio más alto del mundo.


El diseño elegido ha sido el presentado por el ingeniero y arquitecto Santiago Calatrava, seleccionado de entre varias propuestas de algunas de las más importantes firmas consultoras y de ingeniería internacionales. El proyecto del arquitecto español reflejará el entorno local y la rica cultura y patrimonio de los Emiratos Árabes Unidos.


Shaikh Mohammad elogió la idea de que la nueva torre se convierta en uno de los lugares más importantes y punto de atracción de turistas y visitantes. “El desarrollo sostenible está muy presente, tal y como hemos planificado y continuaremos para conseguir nuestros objetivos y las aspiraciones de nuestra gente”, apuntó Shaikh Mohammad, quien describió la torre como una obra maestra arquitectónica única en la línea del Burj Khalifa y la Torre Eiffel.


Para el presidente de Emmar Properties, Mohammad Ali Al Alabbar: “La nueva torre diseñada para Dubai Creek se convertirá en un monumento y en un punto de referencia cultural y turístico, combinando la arquitectura islámica con un diseño moderno. Será único en su diseño que presenta un edificio icónico que refleja la diversidad cultural”.


Santiago Calatrava se mostró muy agradecido y honrado por haber sido seleccionado para tan importante proyecto. “Dubái es uno de los lugares donde se está desarrollando la más innovadora y revolucionaria arquitectura. En el diseño de nuestra propuesta hemos intentado reconciliar la arquitectura tradicional local con la del siglo XXI”, explicó el arquitecto.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA