Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ambas iniciativas, financiadas por la CE, están centradas en el uso eficiente de la energía

Los proyectos europeos Simblok y EDI-NET tendrán aplicación en España

Formacion arquitectos 123rf 19205
|

Simblok y EDI-NET es el nombre de dos de los proyectos europeos en los que España está presente, financiados por la Comisión Europea a través del programa Horizonte 2020 de investigación e innovación y centrados en el uso eficiente de la energía a nivel local en diferentes tipologías de edificios y sistemas que integran energías renovables. En ambos casos, podrá verse su aplicación en diferentes puntos de España.

En el caso del proyecto EDI-NET, uno de los socios participantes en calidad de autoridad pública es la Generalitat de Cataluña, junto a las ciudades de Leicester y Nuremberg. El proyecto trabajará en el análisis de los datos facilitados por los contadores inteligentes de edificios, de sistemas de energía renovable y de sistemas de gestión energética de edificios, mediante tecnologías de análisis Big Data.


La idea es demostrar que los datos obtenidos de estos contadores, convenientemente analizados y combinados con foros de debate, campañas locales de sensibilización y transferencia de conocimiento, logran alcanzar políticas energéticas sostenibles, con ahorros para las administraciones públicas de entre un 5% y un 15% (16 Gwh/año) por un valor que va más allá de 1,5 millones de euros. De esta forma se mostrará a las administraciones públicas de la Unión Europea cómo el aumento del conocimiento puede proporcionar beneficios tangibles en términos de desarrollo local más sostenible en Europa.


EDI-NET se desarrollará durante los próximos tres años y cuenta con un presupuesto superior al millón y medio de euros financiados íntegramente por la Programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea. Involucra a un equipo de siete socios de tres países europeos, entre los que se encuentran, además de las tres administraciones públicas citadas anteriormente, dos grupos de investigación de universidades (BEE Group Cimne y DMU), una red de energía europea (Climate Alliance) y una pyme (Empirica).


Servicios de respuesta a la demanda


Por su parte, el proyecto Simblok propone desarrollar servicios de respuesta a la demanda para edificios públicos, residenciales y comerciales con los que se pretende optimizar el uso de la energía a través de soluciones efectivas de respuesta a la demanda y modelos de negocio para bloques de edificios.


El proyecto se centrará en tres pilotos en España, Alemania y Suiza elegidos por su alto nivel de integración de energías renovables e infraestructuras TIC. En el caso español, el piloto se está llevando a cabo en un grupo de edificios de San Cugat del Vallés. Estos sistemas permitirán definir estrategias de activación de los usuarios para generar y modificar perfiles de demanda residencial, público y comercial, y optimizar el funcionamiento flexible de las energías renovables, de cogeneración y de almacenamiento (térmico o eléctrico) para dar respuesta efectiva a la demanda.


Los 17 socios del proyecto de siete países (Alemania, España, Suiza, Irlanda, Austria, Francia y Reino Unido) trabajarán conjuntamente durante cuatro años,hasta 2020, y contarán con un presupuesto superior a cinco millones de euros, de los cuales el 70% estará financiado por el programa Horizonte 2020.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA