Coincidiendo con la próxima llegada de la primavera, Daikin, compañía referente en climatización, lanza su nueva campaña de comunicación “Haz Daikin”. Con este eslogan directo, motivador y que incita a la acción, Daikin quiere acercarse a los ciudadanos y a los profesionales e instaladores de climatizaciónpara invitarles a que conozcan todas las ventajas de su tecnología japonesa y que empiecen a disfrutar de ella.
“Haz Daikin es un cambio de filosofía, es el poder de una marca para cambiar las cosas. Queremos transmitir e inspirar pensamientos positivos en usuarios y profesionales, dotar a la marca de una identidad clara y con capacidad para impulsar grandes cambios y avances. Hacer Daikin es pedir un presupuesto, es instalar el equipo de climatización y olvidarte. Es empezar a disfrutar del confort total en tu hogar en cualquier época del año y todo ello de una forma muy sencilla”, comenta Paloma Sánchez-Cano, directora de Marketing de Daikin España.
Para entender mejor el significado de “Haz Daikin”, la compañía ha creado un vídeo que puede verse a continuación.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios