Miguel Ángel Pérez Navarro ha sido elegido, en el marco de la XXV Asamblea ordinaria de Cepco, nuevo presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de de Productos de Construcción sustituyendo en el cargo a Rafael Sarasola, presidente de esta organización desde mayo de 2012, completando así el ciclo en la Presidencia tal y como recogen los estatutos.
Miguel Angel Pérez Navarro es ingeniero industrial en la especialidad de Organización Industrial por la U.P. Salamanca, ingeniero técnico industrial en la especialidad de Electricidad por la Universidad País Vasco y Máster en Dirección Empresas y Máster en Logística internacional por la U.A. Barcelona.
Actualmente desarrolla su actividad profesional en la empresa Saint-Gobain PAM España desde el año 1995, donde ha venido ocupando diversos cargos relacionados con la normalización, certificación y homologación internacional. En la actualidad, dentro del marco de actuación de R&D como Standardization Manager, promueve el desarrollo de productos siguiendo las nuevas políticas europeas de economía circular y preside comités técnicos y grupos de trabajo nacionales en Aenor e internacionales en CEN e ISO.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
La empresa ha suministrado 800 m² de tableros Polyrey Compacto Chardon C018 FA de color azul, 460 m² de tableros Polyrey Compacto Ocre Rosel 0112 FA en color naranja y 360 m² de tableros Polyrey Compacto Epicea E082 FA de color verde.
Frente a la urgencia de ofrecer vivienda asequible, sostenible y escalable, Woodea propone una solución integral basada en madera técnica, industrialización por componentes, procesos digitales trazables y metodologías Lean.
Obra del estudio sAtt Triple Balance, Pirita tiene dos objetivos: busca reducir su huella medioambiental, a través de una construcción industrializada con madera y un diseño Passivhaus, y potenciar el concepto de ‘comunidad viva’.
Cada colegio oficial de arquitectos y consejo autonómico ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases.
Las responsabilidades que asume son la Dirección Técnica, Dirección de Producto, Dirección de Marketing, Business Units de Distribución e Instalador, Business Unit de Sintéticas y Market Intelligence.
La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón ha hecho públicos los datos de abril de 2025.
La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.
Comentarios