La Consejería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo del gobierno valenciano ha decidido prorrogar el Plan Renove de ventanas que Ivace Energía está llevando a cabo, con la finalidad de que los ciudadanos puedan seguir beneficiándose de las ayudas económicas que conceden estos organismos a la hora de sustituir sus ventanas. El plazo se alarga hasta el próximo 15 de julio.
El objetivo de este Plan Renove es facilitar que los ciudadanos de la Comunidad Valenciana puedan acceder en mejores condiciones a la renovación de las ventanas de sus viviendas por otras con mejor aislamiento térmico, ayudando así a que los hogares ahorren energía y, en consecuencia, reduzcan sus gastos energéticos.
Dado que, hoy en día, existe en el mercado equipamiento muy eficiente desde el punto de vista energético para los hogares, pudiendo convertirse en una valiosa ayuda a la hora de conseguir esas sustanciosas reducciones en los consumos, la finalidad de Ivace- Energía es incidir en ello, impulsando la incorporación de equipamiento para el hogar de alta eficiencia, para lo cual se ofrecen ayudas directas a los ciudadanos. Así, en este caso concreto, las ayudas ascienden a 90 euros por metro cuadrado.
Se ha establecido que sea la propia empresa instaladora la que realice un descuento de 15 euros por metro cuadrado de ventana, mientras que los 75 euros restantes los aporte Ivace-Energía, mediante transferencia bancaria. Hay que destacar que, hasta la fecha, un total de 498 empresas instaladoras del territorio se han adherido a esta iniciativa.
Según los datos de Ivace-Energía, con la instalación de ventanas de alta eficiencia energética se consigue mejorar el aislamiento térmico, llegando a reducir cerca del 25% de las necesidades de calefacción, lo que traducido a la factura energética de la vivienda supone del orden de los 135 euros anuales.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios