La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del gobierno de Canarias, que dirige Pedro Ortega, tiene previsto subvencionar este año en torno a 158 proyectos de ahorro y eficiencia energética en 54 municipiosde Canarias.
Se trata de proyectos impulsados por los ayuntamientos de Canarias y cuya puesta en marcha implica un coste total de 5,9 millones de euros, de los que 3,5 millones de euros serán subvencionados por la Consejería de Economía con cargo a los Fondos Feder. Con ellos se busca reducir el gasto energético y avanzar en la adopción de medidas que contribuyan a preservar el medio ambiente.
Pedro Ortega ha destacado la importancia que tienen estas subvenciones para que “Canarias pueda continuar avanzando en un nuevo modelo energético, basado en las renovables y la eficiencia energética, que contribuya a mejorar la competitividad de nuestra economía y la alta dependencia que caracteriza al desarrollo de este sector en las islas”.
En concreto, la convocatoria cubre hasta un 50% del coste de las auditorías energéticas que se realicen en instalaciones o edificios dependientes o propiedad de los ayuntamientos (hasta un máximo de 25.000 euros por proyecto) y hasta un 60% del importe de las obras de mejora o sustitución de equipos en el alumbrado público de los municipios que fomenten el ahorro energético, con un máximo de 80.000 euros por proyecto.
La lista de proyectos beneficiarios se ha realizado siguiendo los criterios de selección y baremación establecidos en las bases de la convocatoria, publicadas en el mes de marzo en el BOC. Las corporaciones locales debieron presentar ante la Dirección General de Industria y Energía, en el plazo de 10 días a partir del día siguiente a su publicación, su aceptación de la subvención, en los términos que se recogen en la resolución.
Junto a los proyectos aprobados, la resolución incluye también un listado de 15 proyectos a los que se ha denegado la subvención por no cumplir con la legislación, el plazo de presentación de las solicitudes o las condiciones recogidas en las bases de las subvenciones que se publicaron el pasado mes de marzo. Asimismo, también se publica una lista de reserva con 42 proyectos.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios