Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Workshop final del proyecto europeo Life Zaess sobre almacenamiento de energía

Zaess cener 29024
|

Un grupo de expertos relacionados con el sector del almacenamiento de energía se han reunido recientemente en Pamplona para celebrar el workshop final del proyecto europeo Life Zaess, que finalizará este próximo mes de septiembre y tiene como objetivo principal la demostración de un sistema de almacenamiento de energía basado en baterías de flujo de zinc-aire de bajo coste e impacto ambientalpara la integración de las fuentes de energía renovables.


Durante la primera parte de esta jornada organizada por los socios del proyecto -Técnicas Reunidas (coordinador) y Cener (Centro Nacional de Energías Renovables)-, además de reflexionar acerca de la idoneidad de los sistemas de almacenamiento para integrar fuentes de energía renovables, se presentaron los principales resultados del proyecto. Intervinieron Manuel Pérez y Miguel Sierra por parte de Técnicas Reunidas, y Mónica Aguado, Gabriel García y Raquel Garde, por parte de Cener. Como conclusión principal del proyecto Life Zaess se expuso que la tecnología de baterías de flujo zinc-aire debe mejorar a nivel técnico y a nivel económico para ser competitiva.


La segunda parte de la mañana se dedicó a explicar los proyectos y las experiencias prácticas de algunos de los principales actores del sector eléctrico nacional en el ámbito del almacenamiento energético, y su capacidad para prestar servicios a la red tales como regulación de tensión o frecuencia. Intervinieron Luis Manuel Santos Moro (jefe de I+D+i de EDP), Pablo Fontela Martínez (Project Manager I+D de Endesa), Unai Búrdalo García (Dpto. de I+D+i de REE-Red Eléctrica de España) y Eugenio Guelbenzu (director de Innovación y Tecnología de Acciona Energía).


Los casos presentados confirmaron la validez del almacenamiento como solución a diferentes necesidades que presenta la red eléctrica hoy en día, especialmente en regiones con alta penetración de renovables y/o en redes débiles. Una de las conclusiones de la jornada fue que, para dar el salto de los proyectos de demostración a los proyectos comerciales, el sector del almacenamiento debe contar con un marco legal y regulatorio adecuado, así como continuar en la línea de reducción de costes.


Antes de la pausa del mediodía se celebró un interesante debate y análisis de las cuestiones planteadas entre los asistentes a la jornada y los ponentes. Para finalizar la jornada, los asistentes se desplazaron por la tarde a las instalaciones de Cener en Sangüesa (Navarra) para visitar la Microrred Atenea, que está orientada a una aplicación industrial, así como para conocer las actividades que el Departamento de Integración en Red de Energías Renovables (IRE) del centro tecnológico desarrolla en el ámbito de las microrredes.


El Life Zaess ha sido cofinanciado por el programa Life de la Comisión Europea (Life 13 ENV/ES/001159).


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA