Javier Díaz ha sido reelegido como presidente de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), para un nuevo mandato de cuatro años, por lo que se mantendrá al frente de la asociación hasta el año 2021.
“Agradezco enormemente la confianza que habéis depositado en mí y en mi Junta Directiva; y no tengáis duda de que responderemos con trabajo, dedicación y sobre todo con ilusión, pues creo firmemente que nuestro sector seguirá posicionándose como un gran alternativa a los combustibles fósiles, copando cada vez más espacio en el sector energético de nuestro país”, aseguró Díaz tras su proclamación por parte de la Junta Electoral.
A la nueva Junta Directiva, formada por siete miembros, se han incorporado Román Monasterio Larrañaga (Enerlan Solutions), como vicepresidente; así como Diego Lamelas (Calor Erbi) y Roberto Bravo (Naturpellet), como vocales. Y repiten Alberto Bodero, como secretario; y Javier Díaz Manteca (Las Pedrajeras) y José Casado Vadillo (Open Smart Rural), como vocales.
La primera iniciativa que abordará la nueva Junta Directiva, tal y como se acordó en la Asamblea General, será la puesta en marcha de un Comité Asesor, integrado por asociados de Avebiom. Este nuevo órgano pretende dar una mayor participación a representantes de todos los eslabones de la cadena de valor de la biomasa, así como a las distintas comunidades autónomas que cuentan con una presencia significativa de empresas asociadas a Avebiom.
Sobre Avebiom
Avebiom reúne a los principales actores del sector de la bioenergía a lo largo de toda la cadena de valor de la biomasa, con el fin de promover su uso sostenible como fuente de energía renovable, de empleo y de riqueza. Es una entidad reconocida como clúster por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo desde 2008; y es la interlocutora del sector ante las administraciones europeas, nacionales, regionales y locales.
Cuenta con 180 asociados (mayoritariamente pymes, algunos centros de investigación y entes de la energía), que generan 11.355 empleos y un volumen de facturación de 2.200 millones de euros. Avebiom es miembro fundador de la Asociación Mundial de la Bioenergía (WBA) y forma parte de la Junta Directiva de la Asociación Europea de la Biomasa (Aebiom).
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
La empresa ha suministrado 800 m² de tableros Polyrey Compacto Chardon C018 FA de color azul, 460 m² de tableros Polyrey Compacto Ocre Rosel 0112 FA en color naranja y 360 m² de tableros Polyrey Compacto Epicea E082 FA de color verde.
Frente a la urgencia de ofrecer vivienda asequible, sostenible y escalable, Woodea propone una solución integral basada en madera técnica, industrialización por componentes, procesos digitales trazables y metodologías Lean.
Obra del estudio sAtt Triple Balance, Pirita tiene dos objetivos: busca reducir su huella medioambiental, a través de una construcción industrializada con madera y un diseño Passivhaus, y potenciar el concepto de ‘comunidad viva’.
Cada colegio oficial de arquitectos y consejo autonómico ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases.
Las responsabilidades que asume son la Dirección Técnica, Dirección de Producto, Dirección de Marketing, Business Units de Distribución e Instalador, Business Unit de Sintéticas y Market Intelligence.
La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón ha hecho públicos los datos de abril de 2025.
La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.
Comentarios