Javier Díaz ha sido reelegido como presidente de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), para un nuevo mandato de cuatro años, por lo que se mantendrá al frente de la asociación hasta el año 2021.
“Agradezco enormemente la confianza que habéis depositado en mí y en mi Junta Directiva; y no tengáis duda de que responderemos con trabajo, dedicación y sobre todo con ilusión, pues creo firmemente que nuestro sector seguirá posicionándose como un gran alternativa a los combustibles fósiles, copando cada vez más espacio en el sector energético de nuestro país”, aseguró Díaz tras su proclamación por parte de la Junta Electoral.
A la nueva Junta Directiva, formada por siete miembros, se han incorporado Román Monasterio Larrañaga (Enerlan Solutions), como vicepresidente; así como Diego Lamelas (Calor Erbi) y Roberto Bravo (Naturpellet), como vocales. Y repiten Alberto Bodero, como secretario; y Javier Díaz Manteca (Las Pedrajeras) y José Casado Vadillo (Open Smart Rural), como vocales.
La primera iniciativa que abordará la nueva Junta Directiva, tal y como se acordó en la Asamblea General, será la puesta en marcha de un Comité Asesor, integrado por asociados de Avebiom. Este nuevo órgano pretende dar una mayor participación a representantes de todos los eslabones de la cadena de valor de la biomasa, así como a las distintas comunidades autónomas que cuentan con una presencia significativa de empresas asociadas a Avebiom.
Sobre Avebiom
Avebiom reúne a los principales actores del sector de la bioenergía a lo largo de toda la cadena de valor de la biomasa, con el fin de promover su uso sostenible como fuente de energía renovable, de empleo y de riqueza. Es una entidad reconocida como clúster por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo desde 2008; y es la interlocutora del sector ante las administraciones europeas, nacionales, regionales y locales.
Cuenta con 180 asociados (mayoritariamente pymes, algunos centros de investigación y entes de la energía), que generan 11.355 empleos y un volumen de facturación de 2.200 millones de euros. Avebiom es miembro fundador de la Asociación Mundial de la Bioenergía (WBA) y forma parte de la Junta Directiva de la Asociación Europea de la Biomasa (Aebiom).
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios