Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Aenor, Seopan y Anci publican unas guías para facilitar la transición a las nuevas versiones de estas normas internacionales

1.400 constructoras con sello Aenor deberán adaptarse a las nuevas ISO 9001 e ISO 14001, antes del próximo 14 de septiembre

Aenor constructoras 31441
|

Cerca de 1.400 empresas de la construcción certificadas por Aenor de acuerdo a la Norma ISO 9001 de Gestión de la Calidad o a la ISO 14001 de Gestión Ambiental deberán haber adaptado sus sistemas de gestión a las nuevas versiones de estos documentos antes del 14 de septiembre de 2018, fecha en la que expirará el plazo dado para realizar la transición.


Para facilitar la adaptación, Aenor, Seopan (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras) y Anci (Asociación Nacional de Constructores Independientes) han publicado unas guías que tienen como objetivo acercar los nuevos requisitos de estas normas a las constructoras con un enfoque sectorial, adaptándolas a las necesidades específicas de las empresas del sector. Estas guías han sido presentadas recientemente en un acto en la sede del Cedex que ha contado con la participación de primeros expertos de empresas y Administraciones Públicas del sector.


Las guías han sido desarrolladas por el Consejo Asesor para la Certificación de Empresas Constructoras (Cacec), creado en 1991 por Aenor a instancias de Seopan con el objetivo de difundir y potenciar el uso de sistemas de la calidad certificados en el sector de la construcción. En 1999 amplió el alcance de su trabajo a los sistemas de gestión ambiental, con la creación de un grupo de trabajo específico.


Apuesta decidida


Las empresas de la construcción vienen apostando decididamente por la implantación de sistemas de gestión de la calidad y el medio ambiente. De hecho, el sector de la construcción en su sentido más amplio, incluyendo otros sectores relacionados, tiene el 13% del total de certificados vigentes totales de Aenor conforme a la ISO 9001; un porcentaje que se eleva al 24% en el caso de los reconocimientos ISO 14001.


En septiembre de 2015 se publicaron las nuevas versiones de las Normas ISO 9001:2015 de Sistemas de Gestión de la Calidad e ISO 14001:2015 de Sistemas de Gestión Ambiental. Entonces comenzó la cuenta atrás para que 1.106.356 organizaciones certificadas según ISO 9001 y 346.189 de acuerdo a ISO 14001 en todo el mundo adaptaran sus sistemas de gestión a los nuevos requisitos de las normas. El 14 de septiembre de 2018 culminará el plazo de tres años para realizar la transición a las nuevas versiones de estas normas. A partir de esa fecha, cualquier certificado emitido respecto a las Normas ISO 9001:2008 e ISO 14001:2004 dejará de tener validez.


Mejoras para las empresas


La actualización de las normas incorpora nuevos requisitos, que supondrán mejoras para las constructoras, como el desarrollo de una mayor alineación de los sistemas de gestión con la estrategia general de la organización, conociendo y analizando el contexto en el que desarrollan sus actividades.


Igualmente, las nuevas ISO 9001 e ISO 14001 incorporan el enfoque basado en el riesgo, que permite que la alta dirección pueda conocer y tratar eficazmente sus riesgos y oportunidades mediante la integración de la gestión de la calidad y el medio ambiente en sus prioridades de negocio.


Asimismo, la incorporación del enfoque al ciclo de vida en los proyectos abordados por las constructoras hace que las empresas encuentren nuevas líneas en las que implantar acciones que le lleven a la mejora continua no solo de aspectos ambientales que pueden controlar directamente, sino aquellos en los que puede influir. “Además, la Estructura de Alto Nivel, común a las normas de sistemas de gestión de ISO, facilita la integración de los distintos sistemas de gestión”, explican desde Aenor.


Ventajas para las constructoras


La certificación de sus sistemas de gestión de la calidad y el medio ambiente según las Normas ISO 9001 e ISO 14001 apoya a las empresas constructoras en cinco ámbitos clave:


-Afianzar su posición en el mercado.


-Reforzar su imagen ante clientes, inversores, empleados, administración y sociedad.


-Favorecer su desarrollo, ayudando a cumplir con clientes cada vez más exigentes en lo referente a cánones de calidad y medio ambiente.


-Mejorar el acceso a licitaciones, ya que las Administraciones Públicas valoran y puntúan en sus concursos el disponer de este tipo de certificaciones.


-Impulso a la necesaria expansión internacional, reforzada en los últimos años.


Comentarios

DSC 5529
DSC 5529
Gabarró

La empresa ha suministrado 800 m² de tableros Polyrey Compacto Chardon C018 FA de color azul, 460 m² de tableros Polyrey Compacto Ocre Rosel 0112 FA en color naranja y 360 m² de tableros Polyrey Compacto Epicea E082 FA de color verde.

Cam 01 General Calle
Cam 01 General Calle
Woodea

Frente a la urgencia de ofrecer vivienda asequible, sostenible y escalable, Woodea propone una solución integral basada en madera técnica, industrialización por componentes, procesos digitales trazables y metodologías Lean.

 

0. PIRITA 20250214 014
0. PIRITA 20250214 014
sAtt Triple Balance

Obra del estudio sAtt Triple Balance, Pirita tiene dos objetivos: busca reducir su huella medioambiental, a través de una construcción industrializada con madera y un diseño Passivhaus, y potenciar el concepto de ‘comunidad viva’.

RP propuestas seleccinadas (1) Marta Vall llossera edit
RP propuestas seleccinadas (1) Marta Vall llossera edit
CSCAE Premios Arquitectura

Cada colegio oficial de arquitectos y consejo autonómico ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases.

Natalia Gallo Danosa
Natalia Gallo Danosa
Danosa

Las responsabilidades que asume son la Dirección Técnica, Dirección de Producto, Dirección de Marketing, Business Units de Distribución e Instalador, Business Unit de Sintéticas y Market Intelligence.

Forte prefabricados evacuacion aguas
Forte prefabricados evacuacion aguas
Andece

La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón ha hecho públicos los datos de abril de 2025.

Kingspan Rebuild 2
Kingspan Rebuild 2
Kingspan

La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.

Ombres Benito detall 5
Ombres Benito detall 5
Benito Urban

Las sombras de la marca están confeccionadas con tejido microperforado que permite la circulación natural del aire, evitando así “la sensación de efecto invernadero que a menudo se produce con otros materiales compactos”. 

Trabajadores de la construccion. Mediciones
Trabajadores de la construccion. Mediciones
CNC

Se incorporan al VII Convenio General del Sector de la Construcción tanto las medidas acordadas para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI como un protocolo específico de actuación frente al acoso y la violencia hacia este colectivo.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA