Saint-Gobain Building Glass ha inaugurado un nuevo showroom en Barcelona para mostrar las soluciones en vidrio más innovadoras de la compañía. El Espacio Saint-Gobain Barcelona fue recientemente inaugurado por Gianni Scotti, delegado general para la Delegación General Mediterránea, en un acto al que asistieron cerca de 150 invitados. Scotti destacó “la importante labor que desempeña la marca para acercar el confort, la sostenibilidad y la seguridad desde este centro enfocado en la innovación”, que se suma al espacio Saint-Gobain ya existente en la sede madrileña de Príncipe de Vergara.
Ubicado en Montcada y Reixac, se trata de un antiguo edificio industrial que ha sido rehabilitado. Cuenta con más de 1.500 m2 repartidos entre las zonas de exposición, realidad virtual, sala de formación y sala polivalente. Entre las soluciones en vidrio que se podrán encontrar en este nuevo espacio expositivo destaca el vidrio impreso SGG Mastersoft, con diferentes aplicaciones que dan al espacio mayor luminosidad, elegancia y funcionalidad.
Por su parte, la impresión de alta definición en vidrio Pictureit y su versatilidad ofrece la posibilidad de personalizar puertas, paneles, paredes o mamparas, entre otros, "ofreciendo un atractivo visual en una decoración que no tiene límites", según explican fuentes de la firma. Asimismo, en el Espacio Saint-Gobain Barcelona se podrá apreciar también el acristalamiento inteligente con Priva-Lite, cuya principal funcionalidad es ofrecer intimidad sin impedir el paso de la luz y teniendo la
capacidad de convertirse también una pantalla de proyección.
Saint-Gobain Building Glass presentará en este espacio las novedades en soluciones en vidrio que vaya desarrollando, convirtiéndose así en un espacio de referencia para la arquitectura, decoración o interiorismo en la Ciudad Condal.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
Comentarios